domingo, 31 de mayo de 2009

Ni pidiendo por favor llenan la cancha


La próxima regalen las entradas. Nosotros saliendo últimos fuimos (y somos actualmente) primeros en recaudaciones (fuente: Critica de la Argentina). 


¿Van a seguir diciendo que Uds llenan la cancha de socios? La mentira no se la come ni Olé! 

Otra vez sopa! (River 0 vs Argentinos 0)

Nos preguntamos nosotros y te preguntamos a vos: ¿Por qué River no gana de visitante? River ganó uno, empató tres y perdió cuatro. 


Esta es la razón por la cual River este semestre no sale campeón. 

sábado, 30 de mayo de 2009

Habló el candidato que de chico era fanático de boca


En estos días apareció en una entrevista con el programa de TV 90 Minutos de Fútbol -abajo video- el candidato, Daniel Alberto Passarella.


Dijo que el estilo se marca ya desde la campaña y lo comenzamos a ver. Es el candidato escondido, el que no da entrevistas, el que no está en el club, el que no tiene banderas en el estadio y el que no entrega panfletos. Todo un enigma para el socio. 

También expresó algo repetido para el hincha, quiere profesionalizar algunas áreas. También dijo que quiere sudamericanizar el fútbol y europeizar la gestión. Vaya a saber uno qué significa esto. Pero ahí le pegó por elevación a Diego Quintás cuando habló de sudamericanizar las divisiones inferiores. Esto llama la atención cuando las divisiones inferiores son las más campeonas de hace mucho tiempo. Y para terminar elevó una alerta diciendo que "no hay ninguna posibilidad que le impugnen" la candidatura. 

En fin, un candidato que sólo habla desde afuera del club, que -como se ve en la imagen- él mismo dijo que era "fanático" de boca cuando era chico. 

Muchos nos criticaron cuando contamos que de chico era bostero diciendo que ya no era más de boca, que le había dado mucho a River, entre otros argumentos. ¿Se imaginan una mala gestión y el estadio entero cantando -como ya se lo escuchó múltiples veces- "Passarella botón, Passarella botón. Vos sos hincha de boca la p*** madre que te p****"? 


martes, 26 de mayo de 2009

Promesas de campaña

En River comenzó el delirio y de su mano las promesas de campaña, como la recordada de Hugo Santilli y Edgar Davis. En un club que necesitará reconstrucción económica, por decirlo de alguna manera sutil, hay candidatos que ofrecen hacer del estadio -sin pintar hasta la actualidad por razones presupuestarias- un "Super Monumental" (Roncagliolo) como se ve en la foto o un Hotel 5 estrellas (Caselli) en el predio de Ezeiza como nos contó Claudio Destéfano en el d:biz.


Basta de Museos que para los que hay que mendigarles a Adidas y de universidades para que den clases familiares de conocidos. River es un club de fútbol y social. Todo el resto lo lleva a la quiebra.

El Enzo de la Concertación

Si hoy te madrugó la noticia de Olé que dice que Enzo Francescoli estaría evaluando ser Manager en River, ahora te vamos a sorprender. Diversas fuentes nos confirmaron que, efectivamente, Enzo se reunió con algunos candidatos -no todos- y que, hasta el momento, quien más lo convenció fue Rodolfo D'Onofrio. 


El Enzo es de la Concertación, que no es Cívica como la de Carrió, sino Riverplatense al menos hasta que otro tenga un "mejor proyecto", tal como le gusta decir al príncipe en estas reuniones. 

lunes, 25 de mayo de 2009

Las banderas del domingo



Olé se equivocó, pidió disculpas y se rectificó. Pero algún coletazo iba a tener esto en la tribuna. Dicen algunos que las banderas fueron orquestadas desde la dirigencia y, siguiendo esa línea luego de lo que publicó Olé en tapa, una respuesta iba a haber seguro. Y la respuesta llegó. Pero también llegaron las banderas de los hinchas comunes que se descargaron contra Aguilar y Cnía. A esto se le sumaron los carteles que levantaban en la Sívori Baja algunos hinchas que rezaban "Aguilar andate" y el principio de Hall que hubo a la salida cuando los hinchas notaron el espectacular dispositivo policial al canto "Se va a acabar, se va a acabar, la dictadura de Aguilar". 


En Nuñez hay manifestaciones para todos los gustos. 

domingo, 24 de mayo de 2009

Un clásico en el momento justo

Hoy nos tocaba con los rojos, en un momento muy especial. River estaba a un día de su cumpleaños 108 en una situación comprometida pero con algo de aire en los medios que se estaban ocupando del fracaso en la ribera. En Nuñez lo sabían y entendieron la oportunidad. 


A los jugadores parece que el calor les hizo recordar las primeras fechas del campeonato y en el césped no sólo hubo destellos de fútbol sino una sólida presencia de los juveniles Orban y, el mejor de la cancha, Mauro Díaz. Acompañaron Vega, Barrado y Buonanotte que empezó a jugar de lo que quieren los hinchas, o sea, creando juego. 

Los hinchas acompañaron, vibraron y disfrutaron cantando el "Oleeeee... Oleeeee..." al final del partido cuando ya Independiente no tenía ideas. 

Ahora habrá que empezar a jugar más seguido así para clasificar a la Libertadores. Estamos sextos, no podemos quedar afuera. Sería el peor legado aguilarista. 

Banderómetro vs Independiente

El trabajo que se vino haciendo desde Política en River hoy le llega al lector ordenado para que pueda entender qué hacían los candidatos hace poco menos de un año atrás. Esperamos sus comentarios para poder mejorar esta herramienta de comprensión de la política de nuestro querido club. 

Por el honor

Hoy 24 de mayo estamos en vísperas de un nuevo aniversario del nacimiento del Glorioso River Plate. Merecemos los hinchas y el club un triunfo ante Independiente. Para no cortar otra racha, para seguir manteniendo las esperanzas de clasificar a la Copa. 


Vamos River carajoooo!

jueves, 21 de mayo de 2009

Llegó la primera alegría!


De la mano de los hermanos charrúas tuvimos la primer gran alegría del año. Será sólo cuestión de tiempo esperar la segunda en la primer quincena de diciembre cuando ya River se haya despedido de Aguilar. Falta cada día menos! 

miércoles, 20 de mayo de 2009

Bomba de Ahumada, no de humo

Ahumada, el personaje tan odiado por más de la mitad de los hinchas, disparó por segunda vez contra los dirigentes. ¿Por segunda vez? Si, recuerden que la primera fue luego de hacer su famosa declaración, diciendo que si él se iba, hablaba (y le renovaron el contrato con un fuerte aumento). 


Pero volvamos a la segunda declaración. Y, a decir verdad, más que declaración, fue una bomba. Y no justamente de humo. Ante la pregunta del Diario Olé luego del desaire de Gorosito (la historia juzgará si fue bueno o malo lo que hizo): ¿De quién es la mayor parte de la culpa: de ustedes o de Pipo? Ahumada disparó a quemarropas: "No voy a poner porcentajes, pero acá no sólo tenemos culpas nosotros y el técnico sino también los dirigentes. Cada uno tiene que hacerse cargo de lo suyo. A veces nos equivocamos en jugadas individuales y otras puede equivocarse el entrenador". 

Parece que los jugadores se dieron cuenta que las banderas no fueron espontáneas y saben que los hinchas querían la que apareció en Olé tal como lo demuestra el grupo de Facebook con su centenar de adherentes. 

domingo, 17 de mayo de 2009

Así Aguilar nos dejará peleando el promedio

Si pensamos en cuál es el fondo al decir la frase "tocamos fondo" muchos dicen que todavía no llegamos a tocarlo. Otros dicen que en cualquier momento llega el "rebote". Pero vistas las circunstancias parece que el fondo está a la vista y es el promedio. 


El entorno es extremadamente adverso: tribunas desencontradas cantando una contra los jugadores, otras contra los dirigentes; jugadores que se pelean en la cancha, fuera de ella y hasta insultan a los hinchas; un DT que ya no sabe qué decir ante los micrófonos o no se anima a decir que de esto ya no hay retorno con estos jugadores; dirigentes que están más preocupados por diciembre que por el rendimiento del equipo y la estabilidad de la institución; una comisión directiva que lo único que quiere es que no haya más manifestaciones en el Hall del Monumental y prefieren la represión a la expresión democrática de sus legítimos socios (los otros están vayados); los medios juegan su juego, muestran la casa de Aguilar cercada de policías y cuentan que ya está decidido a reemplazar a Gorosito por el DT de Huracán sin contar que le deberá pagar su respectiva indemnización endeudando aún más al club. Y para rematar, en diciembre los socios determinarán el nombre de su próximo presidente, motivo por el cual el Monumental marca récords de gasto en campaña. 

Mientras tanto el equipo de visitante ganó un solo partido en el año por el torneo local perdiendo 4 y empatando 2. De local es otro cantar pero no llega a remontar lo necesario, superando en sólo 6 puntos lo logrado en el último torneo. Hay que poner esto en contexto: River está a 7 del primero, pero a 9 del último. No es momento de relajarse ni de sonreir. Todo, con excepción de los hinchas, juega en su contra. Y los jugadores no están ajenos a lo que sucede a su alrededor pero tampoco son ajenos a lo que ellos producen. 

Entre todo esto hay algo muy claro, si el club sigue así hasta diciembre Aguilar le dejará al próximo presidente una herencia pesadísima: River estará peleando el promedio. 

Es unánime, la gente quería la bandera


En nuestro grupo de Facebook "La bandera debería haber existido" ya hay 149 miembros en poco más de dos días. Los hinchas querían esa bandera. Es unánime. 

viernes, 15 de mayo de 2009

La bandera debería haber existido (Grupo de Facebook)

Conmemorando el Día del Dirigente (14/5) pueden festejarlo sumándose al grupo de Facebook "La bandera debería haber existido" haciendo click acá


Porque los jugadores fueron comprados por alguien y ese alguien tiene nombres y apellidos: La Comisión Directiva. 

miércoles, 13 de mayo de 2009

Y si se postula Don Carlo'

No hablamos de Di Carlo. Hablamos de otro Carlo'(s), ese riojano que se dice el riojano más famoso. Claro que después llega el que echó Aguilar. Si, ese mismo dicen algunos que está tentado de candidatearse a Presidente de River. Si se postula, Caselli irá contra el mentor de su padre?

martes, 12 de mayo de 2009

Banderómetro (River vs Lanus)

En la Argentina hay inflación, Moreno quiere contenerla y Redrado no sabe como hacer para que el dólar no se dispare, pero en el Banderómetro de River la realidad es muy distinta. Caselli colgó dos banderas menos y Santilli una más que contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy. La actividad política "banderil" tuvo una bandera menos y, como notarán, dejamos de contar las banderas que no son parte de una campaña política. 

lunes, 11 de mayo de 2009

Demasiada propaganda

¿A alguien le gusta que la belgrano se vea así? Nos parece que hay demasiadas banderas políticas. Ya roza el mal gusto. 

Los mandamo' al hospital

Al llegar al estadio uno se sorprendía, las banderas de la popular no eran las de siempre. Las leyendas eran muy duras contra los jugadores. Y no era nada improvisado. Todo bien prolijo, bien estiradas, bien legibles. Y bien direccionadas. Con un aire de pesimismo, pero con poca política. Toda la carga a los jugadores. Toda la suspicacia en la gente. 


Y cuando terminó el partido, las tribunas no se despidieron en silencio. Los hinchas reclamaron, cada uno a su modo. La popular amenazó directamente a los jugadores con "mandarlos al hospital" si los "ven en un boliche", una señal clara de que se los vé más seguido que lo normal. El resto del estadio se sumó tibiamente a un cántico desconocido hasta el momento. 

"Se va a acabar la dictadura de Aguilar" estalló cuando los jugadores ya se habían retrasado y antes que llegase la orden de prender los parlantes a todo lo que dan para silenciar al público. Pero los hinchas, de todas las tribunas se rompieron las gargantas cantando esa y otra más que sonaba algo así: "Hay que saltar, hay que saltar, porque esta noche, se va Aguilar". Puede que haya sido originada en un sector político, pero el estadio entero la cantó y sólo 8.000 socios son realmente activos en la política. Entran en una tribuna tranquilamente, y justo la más politizada no fue la que lo inició. 

Luego llegó el nuevo Hall. Ese lugar donde los hinchas se congregan para insultar a todos los dirigentes con mira, obviamente, en el presidente. Y llegó la represión para disuadirlos. Fea, muy fea esa decisión. Al final, vamos a terminar creyendo que existe la dictadura de Aguilar. Es algo poco común para un dirigente radical. 

Lanzamientos de plataformas

Muchos ya son los candidatos, pero pocas las ideas. No estuvimos en los lanzamientos de D'Onofrio, Darío Santilli ni en las charlas de los candidatos que ya se lanzaron ni en las previas de los que están por lanzarse formalmente como Mera Figueroa. Si estuviste y querés contarnos qué escuchaste, escribinos a politicaenriver@gmail.com algunas de las ideas que escuchaste. 

Los jugadores se despiden

Muchos dirán que el gol fue dudoso y que a Buonanote le hicieron un penalazo. Pero la realidad en River es otra. Ya no podemos mantener un resultado favorable de local. Si bien el Monumental es una fortaleza en el ámbito local, no se puede estar pendiente y esperar un resultado agónico. 


Gustar, Ganar, Golear marca el paladar riverplatense y al día de hoy Aguilar logró que al hincha sólo se conforme con ganar en el último minuto para aplaudir a un equipo que se desinfla tanto que ya no le queda aire. 

Como lo dijimos anteriormente, parece que los jugadores no se dan cuenta que en River se espera más juego de ellos. Buonanote crea jugadas para unos y otros regalando pelotas que ponen al contrario frente a Vega fácilmente. Gallardo parece que está tan lesionado que no crea juego y sin juego es dificil que los delanteros tengan situaciones de gol. Y decimos situaciones de gol que no es lo mismo que llegar amontonados al área rival para ver qué sucede. Si a esto le sumamos que Gorosito acertó con el juvenil pero lo saca cuando más rinde las cosas quedan en tablas.

No estamos últimos, pero si hubiésemos ganado estos dos partidos estaríamos a 2 puntos de Velez. Ganar el campeonato con esta diferencia y a esta altura, sólo es posible con una mano de Don Julio. 

jueves, 7 de mayo de 2009

Luis Roldán

En el Olé de ayer 6 de mayo, Néstor Sívori acusó a Luis Roldán, representante de socios del MOCRI -agrupación que apoya al actual presidente de River- por representar los intereses de Fair Play en contra del Club. 


¿Quién es Luis Roldán? 

martes, 5 de mayo de 2009

Coria, Aimar y Caselli

En estos días se supo que Coria, luego de charlar con Caselli en su provincia natal, se sumó a su proyecto. Lo hizo público hoy al expresar "Estuve reunido con varios candidatos, pero voy a acompañar a Antonio Caselli. Me pareció muy serio su proyecto". Lo que no dijo es que no fueron varios los candidatos, el reciente retirado y amante del club al punto de festejar sus triunfos con el gesto del Matador Salas, otro que también le dijo adios al profesionalismo. 


Lo que pocos saben es que Caselli esta detrás de Luciana Aimar y varias figuras importantes de los deportes que se practican en nuestro querido Club. 

Parece que Caselli se dió cuenta que en River se gana con los votos de los socios plenos que el primer o segundo sábado de diciembre son los que no faltan al acto eleccionario. Aunque este año no serán 8.000 los votantes sino que se esperan muchos más. 

Falcioni dixit


Julio César Falcioni acaba de despacharse en una entrevista en directo en Fox Sports Noticias diciendo que le gustaría dirigir a boca porque "es el equipo más importante de la Argentina". 


Para tener en cuenta y no olvidar. 

lunes, 4 de mayo de 2009

Ischia, dejá de sobreactuar que se nota

Carlos Ischia no ahorra críticas a su eterno amor. Si, como leiste. Como muchos saben y muchos más ignoran -hasta ahora-, el segundo pelado más importante de boca -al igual que el primero, Bianchi- también es de River. Pero este no dice que "se hizo de Velez y la gente de boca me quiere mucho como para dirigir a River" sino que este a la banda la quiere en serio. Pero habrá que entenderlo en su sobreactuación. ¿Cuánto podría durar en su puesto si además de estar a dos del último, supiesen que es fana de River? 


Si no nos crees leelo vos mismo: 

Diario Perfil: —¿Boca y River no están a la misma altura?

Carlos Ischia: —Nooo. Desde hace unos años Boca está muy por encima de River.

Diario Perfil: —Lo dice usted, que era hincha de River...

Carlos Ischia: —Eso fue hace mucho tiempo. Después, me fui alejando de ese sentimiento. No te olvides de que en la época que yo era ayudante de Carlos en Vélez, la disputa era con River. Encima, después llegamos a Boca. Imaginate.

domingo, 3 de mayo de 2009

Más que un campeonato

No es necesario escribir de un partido que tuvo, como muchos otros, muchas polémicas. Tampoco lo es relatar los pormenores de un campeonato que va camino al fracaso. Que River se haya transformado en una picadora de Técnicos es igualmente cierto como que el Monumental es El Más Grande. 


Lo que es necesario empezar a considerar un año perdido. Hoy River jugaba luego de estar 100 años en primera división con una oportunidad única donde los punteros, esos que nosotros seguimos de atrás nos daban una chance de restar y sumarnos al pelotón. Pero lejos de ello, logramos volvernos con las manos vacías nuevamente. Alguno por ahi dijo que cuando en los 90's River ganaba en Rosario era campeón. Verdad o no, hoy estábamos en esa situación. Nos prendíamos y, aunque no está todo perdido, se acaban las oportunidades. Matemáticamente nos dirán que River está vivo. ¿Está vivo realmente? O, ¿Estamos ante una camada de muertos que nos resistimos a asumir? 

La discusión está abierta. River, dicen unos, está para lograr cosas grandes pero hay algo que lo frena. Otros afirman que con estos jugadores lo único que queda por hacer es limpieza. Pero volvemos al problema de fondo. Tenemos un presidente en retirada -por la puerta de atrás- que probablemente no quiera crear nuevos focos de conflicto en una gestión en la que se cuentan al por mayor. 

En la Copa River perdió más de u$s 4.000.000, y según lo presupuestado -llegar a la final-, tendrá que vender por esa cantidad al menos para no cerrar el primer balance deficitario (en los papeles, porque la realidad dice otra cosa) de la Era Aguilar. En el campeonato, el apoyo incondicional de los hinchas quizás no haga la pérdida tan importante pero la desvalorización de los jugadores calará hondo en las finanzas. 

Hoy River jugaba más que una oportunidad en el campeonato. Pero parece que, como dice Gorosito, hay algunos que no entienden lo que se juegan. Quizás lo recuerden cuando llegue la escoba. 

Lancioni candidato


Carlos Lancioni, de la Agrupación Tradicional Riverplatense, se volvió a postular como candidato y ya suman... Quién sabrá cuántos candidatos! Pero parece que Lancioni está decidido a presentarse. ¿Cuántos votos obtuvo en su mejor elección? Si lo sabés contale a nuestros lectores en un comentario.