viernes, 28 de junio de 2013

Sexto Aniversario de Política en River

Hoy es un día muy especial para todos los que hacemos Política en River porque festejamos nuestro Sexto Aniversario.

Seis años pasaron desde aquél momento que tres socios de River Plate nos cansamos de que sólo un puñado de personas conduzcan la pasión de millones de hinchas y nadie informe sobre cómo lo hacían. Ninguna participación partidaria lograba que los millones de hinchas se involucrasen y tomen parte. Era necesario un medio que lo comunique a todo el mundo y que sea gratis para que nadie se vea impedido de conocer los pormenores del club. Pusimos manos a la obra y creamos el primer medio de comunicación sobre temas políticos e institucionales del Club.

Desde entonces, nada ni nadie nos condiciona porque es un medio partidario que no necesita favores. Hacemos periodismo pero somos socios y, como socios, no necesitamos entradas de favor. Somos un medio digital y, como medio digital, no necesitamos más que un dispositivo para escribir. Tampoco necesitamos financiamiento, por lo que no necesitamos publicidad. La información que publicamos, la publicamos porque la chequeamos y creemos que es la verdad.

Pero esta verdad le duele a los que no piensan en el bien de River. Pero más le duele a River. A Aguilar le dolió ver cómo los temas que nadie trataba, nosotros lo hacíamos públicos. El Locarno, las triangulaciones, los déficits disfrazados de superávits, por solo nombrar tres temas. En la campaña se hacían operaciones de posicionamiento con encuestas mientras nosotros publicábamos la única encuesta que anticipaba, casi con precisión de centavo, el triunfo de Passarella, incluso cuando Passarella no nos daba ni nos dió jamás una entrevista. La oposición, tanto de Aguilar como de Passarella festeja las críticas al oficialismo pero tampoco le gusta cuando hacemos preguntas incómodas o contamos cosas que no quieren que se sepan.

Todas estas cosas que veíamos desencadenaron en que un día tuvimos que hablar del promedio de River. Sí, del promedio. Fuimos el primer medio que disparó este tema. Recibimos decenas de emails tildándonos hasta de bosteros, quizás el insulto más grande que nos pueden decir, por haber puesto este tema en el tapete. Lamentablemente, no nos equivocamos al poner este tema arriba de la mesa. Alertamos para que se cambie el rumbo pero las cosas se hacían y se continuaron haciendo tan mal que todos saben el final de esa historia.

Perseguir la verdad y contar las cosas como son hizo que miles de personas comiencen a leernos. Los medios masivos más importantes del país y algunos del mundo comenzaron a tomarnos como una fuente de noticias. Se sumaron a nuestros columnistas periodistas de la talla de Hernán Castillo y Sebastián Srur, quienes escribieron sin pedir nada a cambio. Los hinchas comenzaron a sumarse y hoy la comunidad de seguidores en Twitter y Facebook es abrumadora. Todo, sin un centavo de inversión en publicidad.

Hoy festejamos este Sexto Aniversario relanzando el sitio con un diseño simple y minimalista enfocado en lo importante, la información. Porque es la información la que nos motivó a comenzar y en este año más que nunca, los socios de River Plate escucharán historias de militancia y muchas promesas. Tendrán que volver a decidir sobre el rumbo de nuestra querida institución y nosotros te contaremos la verdad de cada cada candidato, de cada historia o promesa. Toda la verdad.

Gracias a todos por leernos. 
Gracias a todos por seguirnos. 
Gracias River Plate por ser tan grande!

Política en River 

martes, 25 de junio de 2013

Encuesta Presidente de River Plate 2013 en Twitter: Resultados Parciales

A casi dos semanas del lanzamiento de la encuesta "Presidente de River Plate 2013 en Twittter", les presentamos los resultados parciales:

Encuesta a Presidente de River Plate en Twitter Brito Caselli Urueña Patanian Passarella Turnes


La encuesta sigue vigente.

¿Cómo votar?
1. Seguir a @PoliticaEnRiver
2. Entrar a los favoritos de @PoliticaEnRiver
3. Hacer ReTweet al Tweet del candidato que querés votar.

Sigan votando!

lunes, 24 de junio de 2013

River Plate 3 vs 1 San Martín de San Juan: Un Trámite

Tras un torneo jugado con demasiada irregularidad River Plate culminó en el segundo puesto del Torneo Final.

El partido de cierre con San Martín de San Juan, tuvo olor a trámite, algo que por momentos se plasmó dentro de la cancha. Ramón paró un 4-3-2-1. El trámite fue cambiando de dueño de a ratos, River lo comenzó atacando a San Martín y el visitante de a poco fue rearmando su juego y llegando con peligro al arco de Barovero. El arquero se mostró firme e impidió dos conversiones del rival a puro reflejo. Tuvo sin dudas, una buena actuación. La línea de fondo millonaria sufrió varios contratiempos.

González Pirez perdió casi todo lo que jugó, Maidana por su parte, no tuvo su mejor partido pero fue consolidándose a medida que pasaban los minutos. Sin embargo, no fue una actuación para destacar. Algo similar ocurrió con Álvarez Balanta. Comenzó muy flojo y repuntó a partir de la media hora de la primera etapa. Ya en el segundo tiempo terminó siendo el zaguero concentrado y ganador que conocemos. Nuevamente el 3 de River, Vangioni, fue el mejor jugador de la cancha. Este volante devenido marcador de punta fue sin dudas la mejor adquisición de River en los últimos años. Un jugador con ímpetu que desborda permanentemente y que llega al área con una facilidad enorme. Convirtió el primer gol del millonario tras un pase de Luna, durmiéndola con el pecho y rematando de zurda a la red. Nobleza obliga, sí se le puede reprochar su pasividad en el gol de los sanjuaninos, que entraron muy fácilmente por el sector que él defendía.

Gran partido del pibe Kranevitter. Jugó como un experimentado, por momentos recuerda a Astrada pero con más movilidad, Hay que esperar a ver, si mantiene la regularidad con el transcurrir de los encuentros, pero sin dudas como ya se dijo, es un soplo de aire fresco para Ramón Díaz. Sánchez tuvo un buen partido recostado sobre la derecha, volanteando e intentando llegar al fondo. Convirtió el segundo de los tres tantos de River y a pesar de cierta intermitencia terminó de redondear un partido satisfactorio. Por la izquierda Rojas aportó prácticamente lo mismo que en todo el torneo, o sea, casi nada. Pura intrascendencia.

Los dos volantes de creación fueron Lanzini y el chico Martínez. Manu cada vez más amigado con la pelota y el protagonismo, jugó un partido destacable. Se encuentra cada vez más consolidado en el puesto y se lo ve mucho más confiado pidiendo la pelota y asistiendo en los ataques. Martínez fue de menor a mayor, no se escondió aunque su juego sufrió algunas intermitencias. Es un chico que demuestra tener argumentos, pero que hay que llevar de a poco. En el segundo tiempo manejó mejor la pelota pero Ramón decidió su salida y el ingreso de Iturbe. Luna, el nueve de área, sólo aportó el centro que terminó en el primer gol del millonario. Después de eso perdió todo lo que jugó, de arriba, de abajo, y ni que hablar en velocidad. Sumado al ingreso de Iturbe, ingresaron en la segunda etapa Luciano Abecasis y Leonardo Ponzio.

Mención aparte merece los minutos de Iturbe en cancha, fue el autor del tercer golazo y de no ser por las dudas que le surgían al momento de encarar, podría haber lastimado mucho más al rival. Luego de una jugada que los visitantes entendieron como una "canchereada"  terminó bajo el tumulto de los jugadores cuyanos.

El gesto de Iturbe a los sanjuaninos
¿Tan polémico fue el gesto de Iturbe?
Después del desbande que incluyó a ambos bancos de suplentes y a público que ingresó al campo de juego vulnerando la escasa seguridad del club, Delfino dio por terminado el partido y River se consagró como subcampeón del torneo final del ciclo 2013. Ahora el receso y el rearmado del plantel para pelear el Torneo Inicial y la Sudamericana.

Ramón sabe que puede salir campeón, Ramón sabe que debe salir campeón.

lunes, 17 de junio de 2013

Lanus 5 vs 1 River Plate: Chau campeonato

Fue la crónica de un final anunciado. Sin embargo, nadie imaginaba un final así, tan pobre, tan triste, tan mediocre. River salió a jugar el partido del campeonato sin ambición, sin corazón y sin juego, desnudó absolutamente todas sus falencias y puso en evidencia lo que venimos remarcando a lo largo de todo el torneo, éste, nunca fue un equipo para campeón. Lo mejor que tiene, lo tiene sentado en el banco. Pero el DT, no juega.

Lanús ganó en todos los aspectos, en el mental, en el futbolístico, en el anímico y en el estratégico. Es muy difícil ser original cuando se pierde por cinco goles contra uno. El primer gran responsable de la derrota fue el guardametas del equipo millonario. En efecto, Barovero salió a la cancha dormido. Las dos primeras salidas las tuvo en falso -la última nos costó el primer gol- más allá de eso, nos metieron todo lo que le tiraron. Por su parte la línea de fondo fue un colador, Maidana y Álvarez Balanta jugaron su peor partido del torneo, Mercado fue el de los últimos tiempos, deficiente por donde se lo mire. Vangioni descontó con un golazo del que nos tiene acostumbrados. Traccionó mucho en términos ofensivos, pero el costado izquierdo fue zona liberada, se notó más que nunca que ocupa un puesto ajeno a sus condiciones.

Ponzio y Ledesma estuvieron también irreconocibles, no pararon a nadie, no tuvieron la pelota, estuvieron ausentes. Mención aparte merece el nivel del santafecino que jamás llegó a pisar el área y fue una figura decorativa en la cancha. Es la sombra del Ponzio que conocimos. De Rojas no hay nada que agregar a lo ya dicho en las crónicas de las últimas fechas. La camiseta de River, a ese muchacho le queda enorme. Lanzini intentó poco y mal, después de los 15 o 20 minutos del primer tiempo desapareció.

De Iturbe podemos rescatar su intención ofensiva, pero tuvo una noche muy poco feliz con la pelota. ¿Funes Mori? No convirtió, claro. Ramón hizo ingresar a Luna, Kranevitter, y Sánchez, quienes terminaron amalgamando su juego con el resto. Lanús nos metió cinco, son esos partidos que la historia no olvida, otro girón en la prenda del prestigio. Nos jugábamos el campeonato, con todo lo que ello significa en el contexto del River de los últimos años, y el equipo volvió a defraudar. Absolutamente todos.


Lanus goleó a River Plate 5 a 1
River Plate se despide del campeonato goleado
Un plantel que de cinco o seis partidos trascendentes sólo pudo ganar uno, que nunca tuvo regularidad y hambre, no pudo haber llegado más alto. Es demasiado lo que logró. Es un buen momento para comenzar a darle la mano y abrirle la puerta de salida a los jugadores que no supieron vestir esta casaca con honor. Si fuera el técnico, no esperaría. Comenzaría ya, en la fecha entrante. A pesar del dolor, gracias Ramón por devolverle a River un poco de toda esa identidad perdida, pelear un campeonato con un equipo del montón es para pocos.

Estamos mal, pero vamos bien.

Foto: Diario Uno

lunes, 10 de junio de 2013

River Plate 2 vs 1 Independiente: Ganó el partido que había que ganar

Y un día River ganó el partido que no podía perder.

En un encuentro jugado a puro nervio, River Plate e Independiente fueron a buscar la victoria. El primero con el objetivo de conseguir el primer puesto (compartido con Newell's al menos hasta que juegue) del torneo final; el segundo, apremiado por la triste chance de descender de categoría, algo que cada vez parece más inminente.

Caben pocas dudas de que Ramón utilizó esta semana para hablar con los jugadores. Su mano se vio en la exclusión de González Pirez (no fue ni siquiera al banco de suplentes) y de Luna del primer equipo titular. También se percibió en la actitud más aguerrida del equipo a la hora de ir a buscar el partido. A pesar de no haber tenido grandes chances de gol, se convirtieron las que existieron y eso en el River de hoy, es mucho decir.

El sector defensivo no pareció demasiados sobresaltos. Sobria actuación de Barovero, sacando dos pelotas importantes; un cabezazo y un remate de afuera del área que desvió por encima del travesaño. Cumplió, como siempre. Se abre un interrogante sólo en el descuento de Monetenegro. Tuvo una actuación impecable Maidana, sólido de arriba y de abajo, impasable y con un desempeño increíble Álvarez Balanta, cada vez más firme en este equipo, un jugador que si no contara con tan pocos partidos en primera división, a la luz de sus rendimientos en cancha, debería ser considerado de "elite". Otro jugador de enorme rendimiento es el lateral por izquierda Vangioni, aguerrido a la hora de defender, osado a la hora de mandarse al ataque. Jugó el partido como si fuera la final del mundo, con una entrega digna de destacar. No tuvo una actuación acorde Mercado, cuyo desenvolvimiento en cancha no fue bueno. Estuvo en sintonía con su última actuación contra Argentinos.

Enorme partido de Ledesma, quizás el punto más alto de este equipo. Ya nos está acostumbrando a su habitual regularidad y a su criteriosa entrega. No puede decirse lo mismo de Ponzio, quien se encuentra atravesando un evidente bajón futbolístico.

Iturbe fue esta vez un jugador clave. Fue lo determinante que siempre le pedimos que sea, siendo el autor del primer gol empujando a la red un pase de rebote de Funes Mori y quien habilitó a Lanzini, para que convierta el segundo. Lanzini se pareció al 10 que todos queremos. Participativo pidiendo la pelota y llevándola siempre arriba, lateralizó mucho menos el balón y fue el enganche que Ramón pretende, coronó su actuación con un tremendo golazo al ángulo. Hablar de Rojas es repetir conceptos, a pesar de haberse esforzado en un par de ataques de Independiente solidarizándose con la última línea, no gravitó de nuevo, un jugador con dudosas reservas anímicas. Respecto de Funes Mori, nuevamente ubicado a la izquierda del ataque, funcionó como pívot y jugó de espaldas a la defensa de Independiente ganando muchas pelotas, sin embargo, sigue sin convertir. Mora, Bottinelli y Kranevitter fueron los cambios. El último, un soplo de aire fresco. Solvencia y seguridad. Un jugador que promete.

River ganó, y es lo que importa cuando se juegan estas instancias, y claro, nos entusiasma a todos.

martes, 4 de junio de 2013

Entrevista a Fernando de Andreis, dirigente del PRO

Rápido de reflejos, en el primer partido de local luego del superclásico en la boca, el Legislador y Presidente del bloque del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernando de Andreis repartió chupetines y calcomanías con la leyenda "Yo no festejo empates. De Andreis en River".

Lo que parecía ser el lanzamiento de un nuevo miembro del PRO a la contienda política de River, nos llevó a entrevistar a este dirigente de 37 años. Le avisamos que, como con todos los que entrevistamos, no íbamos a dejar de hacerle ninguna pregunta y, para nuestra sorpresa, accedió sin reparos.

Yo no festejo empates De Andreis en River Plate
Las calcos que repartió De Andreis
luego del superclásico
En el partido post superclásico más de un hincha de River Plate se preguntaba quién era "de Andreis". Cuéntenos quién es de Andreis y por qué repartió calcos de "no festejo empates".

Soy un hincha de River más, apasionado por el club. La idea de transmitir el mensaje “yo no festejo empates” y repartir chupetines estaba enmarcada dentro de lo que es el folklore del fútbol argentino. Pensé que era una idea divertida y original para cargar a los hinchas de Boca, que festejaron el empate en la bombonera.

¿Está pensando en entrar en la política del club para aportar o como candidato a presidente? 

Desde que nací soy hincha de River. Mi familia es hincha de River. Siempre pensé que es importante involucrarse y aportar para que las cosas cambien, en cualquier ámbito de la vida. Obviamente River no es la excepción. Yo busco aportar desde el lugar que me toque para que River esté cada día mejor. Desde chiquito conozco el club y sé de su grandeza que trasciende al fútbol. River es una institución muy importante que involucra muchos deportes como hockey, básquet pero también realiza trabajo social y cultural. Por eso creo que a River hay que entenderlo como lo que es, una Institución que debe inspirar grandeza en todas sus facetas.

Teniendo en cuenta que Jorge Macri y Diego Santilli, ya son nombres que sonaron en River como candidatos del PRO, ¿es Ud. el tapado o son todos parte de un mismo frente político? 

Dirigente PRO Fernando de andreis en River Plate
Fernando de Andreis
Yo no hablaría de frentes políticos, ni de candidatos. Es muy pronto para hablar de estas cosas. Como te dije antes, yo solamente busco sumar mi granito de arena. Tanto con Jorge, como con Diego y muchos referentes más del club tengo excelente relación, pero no estamos hablando de ningún armado ni frente político.

¿Su intervención en River es una reacción a "River para todos" que impulsa el gobierno nacional desde hace un año, en el que está entre otros Anibal Ibarra? 

Para nada.  Lo que me mueve a mi es la pasión que tengo por el club.

¿Qué opinión le merece este grupo?

No quiero opinar sobre lo que no conozco. A Aníbal Ibarra lo conozco por su gestión con Jefe de Gobierno, la cual no me pareció la mejor.

En boca se replicó la puja entre el gobierno nacional y el gobierno de la ciudad, ¿cree que se puede repetir en River? ¿Cree que en River puede trabajar junto a dirigentes del gobierno nacional?

No creo que sea bueno para River entrar en “pujas”. Yo pienso que siempre es mejor superar la instancia de rivalidad para intentar trabajar unidos a través del diálogo para que tener un futuro mejor. Si logramos esto, vamos a tener un mejor club.

Entrando en la política de River, ¿Qué dirigentes del oficialismo y de la oposición le parecen valiosos?

Conozco a muchos, y cada uno tiene sus virtudes. Lo mejor sería poder fomentar un diálogo entre todos para pensar juntos un River mejor. Cuando hablo de un River mejor, no me refiero solamente al fútbol. Como dije antes, River es mucho más que un club de fútbol, es una institución social, cultural y deportiva. En todas estas áreas hay que ser un ejemplo nacional y también mundial.

¿Se sumaría a alguna lista de alguno de ellos como candidato a Vocal?

Hoy no estoy pensando en eso.

¿Cuándo y cómo se va a solucionar la problemática de los trapitos en los alrededores de la cancha? ¿La Policía Metropolitana no tiene jurisdicción? 

Nosotros consideramos que no se puede cobrar por el uso del espacio público. Es de todos, nadie se lo puede apropiar. Como legislador, no está bajo mi dirección la policía, pero sí puedo contarte que la Metropolitana está pensada para ser una fuerza de apoyo a la Federal, no para sustituirla; por eso está concentrada en determinadas áreas de la Ciudad, que hoy no incluyen la zona River.

Respondo desde mi ámbito, la Legislatura. El tema está presente. ¿Cómo se va a solucionar? Desde el diálogo con otros espacios políticos, porque no tenemos mayoría en la cámara y porque necesitamos darle a la gente una solución duradera, y eso requiere el compromiso de distintos sectores de la sociedad. ¿Cuándo se va a solucionar? Esperamos que pronto, la velocidad del progreso va a depender de qué tan receptivos sean los demás espacios a nuestras propuestas.

Yo pienso que hay que hacerse cargo, y que le vamos a encontrar una solución. Por eso espero acompañar con nuestras iniciativas a las demandas de muchos de los hinchas que expresan su preocupación cada vez que van a la cancha.

¿El canje, es una imposición de la ciudad? ¿Por qué sólo a River? 

El canje es un sistema que eligió el club para poder balancear las necesidades de los hinchas con los requisitos de seguridad de un evento deportivo. La Ciudad no lo exige, por eso hay clubes que no lo usan, pero sí hay normativas que determinan la cantidad máxima de gente que puede haber en un espectáculo. Algunos clubes no tienen tantos hinchas, otros armaron un sistema que le da puntaje a sus socios y excluye continuamente a algunos en favor de otros. Y después está el sistema de River, que está pensado para darle la posibilidad a todos los hinchas de entrar a ver un partido.

Más allá de cómo funcione hoy, pienso que se puede mejorar mucho, si hacemos un esfuerzo para hacerle la vida más fácil a la gente: con mejor tecnología para acceder a las entradas, y, de fondo, buscando una mejor infraestructura y seguridad en el club. Lo que nos tiene que movilizar es la búsqueda de un trato más personalizado y cómodo para los socios, que merecen tener un servicio accesible y moderno.

¿Algún comentario adicional? 

Hoy River tiene un futuro enorme, y me emociona la posibilidad de aportar a ese crecimiento desde las cosas que los socios realmente quieren. Por eso voy a seguir acercándome, para escucharlos y sumar donde más haga falta.

lunes, 3 de junio de 2013

Argentinos 2 vs River Plate 0: Volvieron a defraudar

Argentinos Jrs 2 River Plate 0
Los jugadores de River volvieron a defraudar
El de ayer, fue sin dudas, el peor partido de la era Ramón Díaz. El encuentro desnudó en forma descarnada las enormes falencias de un equipo que siempre dependió de la mano de su técnico. El único reproche que podría hacerse al DT es la obsesión por mantener un dibujo para el que faltan ejecutores idóneos. Sólo eso, y nada más.

Basta para reflejar lo que fue el partido, la escasa producción ofensiva del millonario. Dos tiros al arco y un cabezazo desviado. River Plate perdió con un equipo que se encuentra jugando la permanencia en la categoría, un equipo cuasi descendido y con mayoría de juveniles. Fue un equipo pusilánime, que parece desconocer lo que se está jugando en cada minuto de cada partido. Este comienzo desnuda la falta de fundamento para relatar pormenorizadamente la producción futbolística del millonario. Un equipo al que no se le cayó ninguna idea.

Un primer tiempo paupérrimo donde los más destacados fueron el lateral Vangioni y el lobo Ledesma, el primero mostrando la enjundia de siempre, aunque esta vez sin trascendencia y el segundo quitando balones prácticamente en soledad. Su compañero en el medio de la cancha, Rojas, terminó diluyéndose -como en casi todos los encuentros en los que ha participado- en la nada misma, lo cual es un fiel ejemplo del auto boicot futbolístico. Un hombre con muchas condiciones técnicas pero poca pujanza para cristalizarlas en el campo. La única razón que se nos ocurre para su presencia en los titulares tiene que ver con la escasa oferta de recambio con la que cuenta el plantel. Iturbe deambuló sin destino, nunca encontró su juego ni con quién asociarse, nunca explotó. Funes Mori, volvió a jugar con la pólvora mojada. Volcado otra vez hacia la izquierda del ataque millonario, sitio que anula sus posibilidades frente al arco y que desnaturaliza su condición de artillero, volvió a perder la chance inmensa que tuvo en el segundo tiempo cuando el partido todavía se encontraba cero a cero. No fue un error de definición, el arquero le tapó un remate imposible. Lo cierto es que sigue sin hacer goles, no hace los importantes ni tampoco los intrascendentes. Simplemente, no hace goles. El otro nueve, Carlos Luna, fue el fiel reflejo de un ex jugador. Lento, falto de respuesta física, sin demasiadas ideas, aportó sólo un cabezazo que se fue desviado. El Chino, no logra desentenderse de su paupérrima actualidad, la camiseta que viste, ya le desentona.

Si bien Lanzini intentó llevar la pelota en la primera mitad del partido, con el transcurso del mismo, se fue desdibujando. El segundo tiempo prácticamente prescindió de él. Los grandes jugadores, los que quedan en la memoria del hincha, los que recogen toda su gratitud y los aplausos eternos son los que aparecen en instancias decisivas como ésta. Ni Lanzini, ni ninguno de sus compañeros, estuvieron presentes en el estadio Diego Armando Maradona.

Párrafo aparte merece la última línea de River. En el primer tiempo parecía que Maidana y Botinelli no iban a pasar demasiados sobresaltos, pero todo cambió cuando el primero debió dejar la cancha por un malestar físico y fue sustituido por Gonzalez Pirez. Éste último fue nuevamente el gran responsable de la derrota millonaria al perder una pelota con un delantero rival en forma inexplicable. Mientras decidía cómo manejar la situación le quitaron una pelota que tenia dominada y terminó en el fondo de la red. Un error inexplicable para un profesional que se ubica nada menos que en la última línea del arco más caliente del fútbol argentino, error al que deben adicionarse otros de similar factura. Mercado fue otro de los puntos más bajos del plantel. Inseguro, confundido, poco preciso, y nada gravitante en ninguna de las dos áreas.

Con el ingreso -y debut- del chico Andrada, River llegó a tener tres delanteros de punta. Un descarnado ejemplo de impotencia y desesperación. Luego del segundo gol de Argentinos, el partido ingresó en una suerte de juego desorganizado e inofensivo.

Argentinos Jrs 2 River Plate 0 Ramón Díaz
"Perdimos una nueva chance" Ramón Díaz
A esta altura de la situación nos debemos un sinceramiento, este es un equipo que no está para campeón, a pesar de que aún puede lograr el máximo éxito deportivo somos conscientes que todo se lo debe al hombre que se encuentra sentado a la vera de la línea de cal, quien supo dotar de cierta estima a un grupo de jugadores que parece no entender lo que significa vestir la camiseta que alguna vez usaron Passarella, Alonso y Labruna.

Era el partido para salir a comerse al rival, para plantar la bandera de la ambición, para demostrar el por qué juegan para el club que más torneos locales ha conseguido en la historia. Volvieron a hacer todo lo contrario, volvieron a defraudar al hincha.

sábado, 1 de junio de 2013

Encuestas Passarella Presidente y su imagen hoy

Dos encuestas que serán importantes de cara a lo que viene son las que hicimos en 2009 antes de las elecciones y dieron ganador a Passarella por el porcentaje de votos que sacó finalmente y la que recientemente cerró sobre la imagen de Passarella.