lunes, 28 de febrero de 2011

And the winner is... River Plate! (Independiente 0 vs River Plate 1)

Sebastian Srur Columnista de Politica en River PlateEspecial para Política en River - Esa frase genial de Víctor Hugo Morales en pleno relato en Radio Continental encierra todas y cada una de las vivencias de River en su paseo por la Luna de Avellaneda. El 1-0 a Independiente quedó tatuado en el ánimo de cada riverplatense. En este juego hollywoodístico, en esa ceremonia glamorosa transformada en la fiesta más deslumbrante del cine, un hombre se robó las miradas.

No era George Clooney ni Johnny Depp. Mucho menos Brad Pitt. Se trató de un espartano con su lanza hecha fuego. Un mortal con vincha, barba y ropa de futbolista. Oriundo de Tres Sargentos. Mariano Pavone deleitó con su colosal calidad en la alfombra roja, cual entrega de los Oscar: Su hambre voraz y persistente se vio saciado en la agonía del partido. Casi que se podría aplicar la trillada pero en este caso efectiva frase. No te des por vencido ni aún vencido.

La pelota era propiedad de Hilario Navarro y Pavone se la ganó con paciencia de hormiga, y provocó el único grito de la noche. Un River muy digno, con una defensa firme mas con algunos altibajos, con un Chichizola que cada día aprende más rápido la lección. El ojo de este cronista, en los movimientos precompetitivos, se detuvo en la sonrisa luminosa de Manuel Lanzini, el actor revelación. El pibe jugaba un cabeza con Ferrero y se notaba que disfrutaba. Que disfrutaba mucho. Y en esa imagen comprendí todo lo demás. Lanzini fue el mejor de River. Aparecía por izquierda, por el centro, sorprendía con su gambeta, se asoció con Lamela en muchos tramos como si ambos tuvieran treinta y pico. River contó con un Juan Manuel Díaz agudo, profundo. En su mejor versión, abandonando su perfil subterráneo. Asumiendo protagonismo en ofensiva.

El muro del doble cinco es un roble inconmovible. Acevedo y Almeyda se mueven a piacere. Y con ese libreto los hombres de JJ salieron al Libertadores de América sabiendo que hay que sumar, siempre sumar. Esa premisa respetada a rajatabla les otorgó licencias fuera de lo establecido. River fue osado, hasta se supo hereje a sus preceptos futbolísticos en varios momentos. Y eso es saludable. Cuando sabés que podés dar más lo hacés sin culpa.

En fin, arco invicto, 7 puntos de 9 posibles. Un alegrón gigante en la casa del Rojo de Avellaneda. Y a revolear el smoking hollywoodense, el protocolo y los modales. El reloj marca la hora del desahogo y la felicidad para el riverplatense. Y no está nada mal.

por Sebastián Srur
Periodista de Radio Continental.
Cubre River hace 9 años
Twitter: @sebasrur

lunes, 21 de febrero de 2011

Passarella escuchó al hincha

El jueves 10 de febrero te dábamos la primicia; River Plate, por iniciativa de la dirigencia encabezada por Daniel Passarella, cobraría el ingreso de los socios en algunas de las plateas además de aumentar la cuota. Sin embargo, en ese mismo artículo te comentábamos que no había unanimidad por parte de los dirigentes oficialistas y temían llegar a una Asamblea de Representantes de Socios perdiendo la votación. Esto sería un golpe demasiado duro para una gestión con tan poca vida al frente del club.

Daniel Alberto Passarella presidente del Club Atletico River PlateDiversas presiones se sucedieron desde que publicamos la noticia. Los hinchas en este mismo blog, en Facebook y en Twitter descargaban su bronca. No querían resignar un espacio ganado e institucionalizado. Los dirigentes opositores también hicieron su trabajo al sacar un comunicado pidiendo "que no sea el socio la variable de ajuste" y ayer en el Monumental hubo panfletos llamando al socio a asistir a la Asamblea. La jugada política iba con la corriente popular.

Pero Passarella reaccionó. Según pudimos averiguar, su bloque en la Asamblea no sería uniforme y habría varias bajas además de darle la oportunidad a la oposición de quedar del lado del socio. Midió beneficios contra el costo político y tomó una decisión acertada: retrocedió con la medida. Entendió que si bien la mayoría de los socios que lo votaron no van a esas tribunas, sí iba ponerse de su lado cuando los primeros invadan sus lugares y tengan que llegar más temprano, además de las incomodidades que les generarían.

Passarella dió marcha atrás y esto es algo muy valioso viniendo de alguien con tanta firmeza en sus medidas. Passarella acertó y hay que aplaudirlo.

Alfombra roja para Sir Erik (River Plate 2 vs Huracan 0)

Sebastian Srur columnista de Politica en River PlateEspecial para Política en River - En el protocolo británico es correcto usar la palabra Sir para dirigirse a un Caballero, o un Barón, y debe ser usada precediendo al nombre completo o sólo al nombre de la persona a quien se dirige. En este caso el muchachito de la película no nació en Londres ni en Liverpool, sino que abrió sus ojos al mundo en Carapachay, a 22 kilómetros del Obelisco. Sus brazos se hicieron alas en la noche del Monumental contra Huracán. Ese desahogo necesario para todo riverplatense.

Sir Erik firmó su primer grito en el Antonio Vespucio Liberti vistiendo de frac la red. Detalle: en el entretiempo hubo un reto intenso por parte de sus compañeros porque lo notaban displicente. Y Erik cambió para bien. Colaboró para la causa un Pavone asombrosamente asistidor en ambos goles del equipo. Por eso River rompió el candado quemero. Por eso pudo plasmar en resultado la superioridad, más allá de los horrores en el fondo. Pero, sepan disculpar, no me quiero ir lejos del foco. Lamela maduró a los ponchazos: se sabe amo y señor de la creación, asume su condición con naturalidad y se nota a la legua que no es una mochila incómoda de llevar. Aunque el DNI indique que apenas anda por 18 marzos en su vida.

Ya sé, no fue una fiesta de sábado a la noche la actuación del 11 de JJ. El Pavone imperial y los lujos de Lamela contrastaron con las lagunas. 51 minutos pasaron para abrir el marcador. Y River se enamoró del pelotazo al ánima bendita. A la nada misma. Guerra, el delantero de Huracán, tuvo dos veces el gol en sus botines. Señales que dejan alertas.

El ojo clínico de este observador aplaudió algo inusual: la aparición ofensiva con ciertos toques de distinción de Alexis Ferrero. Incluso, en un momento, armó una bonita pared. Son los pequeños detalles que les imprime JJ a los suyos. Sabe administrar lo que tiene. Es el típico exponente de la clase media argentina: se da los gustos cuando puede y en las malas épocas se arregla con lo que tiene. El discurso de JJ vive al borLamela festeja su gol River Platede del sincericidio y la honestidad brutal. Siempre de frente a la realidad escuálida de River, lejos del champagne y los mega shows futbolísticos.

En fin. Las matemáticas no resisten dudas: de 24 puntos posibles, desde que tomó el timón JJ River sumó 17 puntos. Y le quedan nueve partidos en ¿su fortaleza?, el Monumental. Y los fantasmas de la Promoción serán recuerdo si los números acompañan. Estimado lector: lejos está River de lanzar fuegos artificiales, sin embargo agrega un bonus track. Claro, no todos pueden jactarse de contar con un Sir en sus filas.

por Sebastián Srur
@sebasrur
Periodista de Radio Continental

domingo, 20 de febrero de 2011

Volvió River Plate, volvío la energía monumental

Hoy era el día para ir a la cancha. Para volver al Monumental. River Plate debutaba de local y no era un domingo cualquiera. Íbamos a tener la posibilidad de volver a alentar al equipo que tanto queremos y que tanto nos necesita. Porque "esta campaña volveremo' a estar contigo", como dice la canción.

Pero también era el día que los domingos volvían a teñirse de política en River. Mientras los hinchas llegaban a la cancha caminando el aparato político les entregaba los típicos fixtures de la primera fecha de local. Ahí se anotaron varios, entre los que se puede mencionar a Juntos por River y Movimiento Soy de River. También debutó una revista miniatura y el ya típico programa oficial con la novedad de que en la hoja 3 tenía el listado de dirigentes, como para que los conozcan. Muchas transferencias no tenía para anunciar, como en las épocas de gloria del Club, pero sí la llegada de los cuchillos en las mangas con un slogan muy malo. El que era realmente muy bueno fue el de Petrobras. "Energía Monumental", todo un acierto.

El club estaba también regado, pero de dirigentes que saludaban a todos los hinchas conocidos que pasaban. Ahí se podía ver a Caselli y Ballota, como algunos exponentes opositores. Otros directamente pasaban sin saludar directo a sus ubicaciones. Diferentes estilos de hacer política.

Panfleto contra el aumento de cuotas en River Plate y restricciones de las plateasDentro del Monumental se vieron nuevamente pocas banderas políticas gracias a la prohibición de colocarlas en el extremo inferrior de las plateas laterales altas favoreciendo a los palquistas y al sponsor energético del club que tiene su marca ahi. Caravana Monumental, por ejemplo, se quedó sin su espacio. Un acierto el de Caselli cuando colocó sus banderas en la parte superior de las plateas laterales. Hoy su lugar es indiscutible.

La perla de la tarde fue el panfleteo anónimo sobre la Asamblea de Representantes de Socios que tratará el aumento de las cuotas y las nuevas restricciones para los socios llamando a participar y presionar a los representantes, donde los oficialistas están trabajando para no sufrir bajas que pongan en riesgo la decisión.

martes, 15 de febrero de 2011

Amigo de la calculadora, bien lejos del fútbol

Especial para Política en River - En eso el León de Azul elevó su puño al viento y largó un eufórico ¡¡Vamooosss!! Por ahí se le acercaban Ferrero y Maidana, y se abrazaban contentos. El conformismo casi que había pasado a una celebración desmesurada. Durante la semana el mensaje rezaba sumar como primer objetivo. Sumar como segundo objetivo, sumar como tercer objetivo. Creo que recién en el octavo deseo figuraba alzarse con los tres puntos.

Sé que fue un bostezo perenne este 0-0 con Tigre, que la pelota se la pasó charlando con el viento y admirando pájaros. Almeyda pasó ser marcador central en muchos tramos, apoderándose Acevedo del círculo central. El capitán aportaba también ahí, donde había que morder. Y, efectivamente, fueron cinco defendiendo.

Y Pavone, pobre Pavone. El dueño de la 7 es el típico padre de familia: todo lo tiene que hacer él. El encargado de leerles el cuento de las buenas noches a sus hijos, de dormirlos. De poner en orden la casa. Por eso nada se modificó respecto al verano. De espaldas a su objetivo, el arco. Y aún así, a los 85 estuvo al borde de convertir el bendito gol.

Y JJ movió el banco a los 80. Un insulso Caruso ingresó por el pibe Lanzini. Nota alta para Manu. Los responsables de la fantasía en River mostraron lo suyo, pero son Sub20. Con todo lo que eso significa. Irregularidad, apresuramiento, querer lucirse todo el tiempo y cerrarlo con moñito pero con una desfachatez para admirar. Un desparpajo interesante. Como si ingresaran al Palacio de Buckingham con una vincha y en shorts. Lamela y Lanzini fueron lo mejor de River.
Decía de JJ. Movió el banco casi en la agonía del partido porque, quizás, se había quedado satisfecho con lo producido. Siempre ajustado al discurso de la semana. Está dicho: un espectáculo pobre, con pocas luces. Pero cada vez más ajustado a esta realidad: Definitivamente River se hizo amigo íntimo de la calculadora. ¿Acaso quedaban dudas?

Sebastián Srur
Periodista de Radio Continental
Cubre River hace 9 años

jueves, 10 de febrero de 2011

River cobraria por las plateas altas

En River Plate la noticia durante el día era que aumentaba la cuota social, pero venía con sorpresa. Hoy, según nos comentaron algunas fuentes cercanas a la dirigencia, se anunciaría que River comenzará a cobrar a los socios el ingreso a la Belgrano Alta y a la Centenario Baja. Parte del oficialismo no quiere incluirlo en el despacho para no desatar la furia de los socios recordando que Passarella no ganó con el aparato sino con el voto del hincha que no está vinculado al club políticamente.

¿Se confirmará o se tirarán atrás con la medida?

River Plate aumenta la cuota social

Passarella en conferencia de prensaEn unas horas, se reunirá la Comisión Directiva en el Estadio Monumental para votar, entre otros proyectos, el aumento de la cuota social. Los aumentos, según dice el oficialismo, se harán en función del aumento de precios y las necesidades del club con lo que los socios simples que hoy pagan $65 pasarán a pagar $95 y los socios plenos que hoy pagan $95 pasarán a pagar $130. Esto significa un aumento de precios del 46% y 36% respectivamente. Si tenemos en cuenta que el socio pleno puede hacer uso de las instalaciones base pero luego debe abonar por los deportes más importantes un plus extra, el aumento será mayor en términos absolutos.

Según lo que pudimos averiguar, fuentes de la oposición votarían en contra aunque en amplia minoría. Las razones que esgrimen es que los aumentos son demasiado elevados y, además, superan a los estimados en el presupuesto votado para el 2011 que estimaba un 30% de aumento para las cuotas sociales, tal como lo informamos en agosto del año pasado.

De todas formas, por la amplia mayoría del oficialismo el aumento se aprobaría sin problemas lo que suma al aumento de los abonos que ya fue comunicado en los últimos días.

Passarella busca recursos y ahora fue por el hincha. Veremos cómo responde el hincha a los aumentos del Kaiser. ¿Contemplará las medidas por la urgencia económica o le parecerán demasiado altos como para tolerarlos?

miércoles, 9 de febrero de 2011

Ole vs Passarella

Diario Ole contra Daniel Passarella River PlateOlé cubrió la presentación del nuevo sponsor de River Plate y le pegó durísimo en la tapa de hoy del diario deportivo. Ayer fue más sutil en su titulado pero hoy se despachó con todo, aunque no dijo nada que los hinchas no piensen.

Vendieron a Buonanotte, consiguieron nuevo sponsor, renovaron con Coca-Cola y sin embargo, hasta el momento, no hay refuerzos por los que River haya tenido que erogar ni un peso.

Si se vendía, ¿no se iba a reforzar el plantel?

martes, 8 de febrero de 2011

River Plate presento a Tramontina como sponsor

Passarella personalmente tenía una obsesión, un sponsor en las mangas del club que le traiga dinero fresco. Y lo consiguió. Tal como lo adelantamos hace 18 días, Tramontina acordó pagarle a River Plate u$s600.000 por el sponsoreo en las mangas de la camiseta del club además de otros espacios de publicidad estática.

Tramontina sponsor de River PlateHoy fue la presentación oficial en el club de la mano del propio Presidente aunque ya los hinchas en nuestro twitter están muy disconformes con como se ve la camiseta. Se quejan del tamaño de las letras y el color. Muchos esperaban un rojo o negro y letras más chicas. La polémica está instalada.

Imágen: CARP

Badia y la felicidad estampada en una camiseta

Especial para Política en River - Pinamar florecía bella ese verano de 2006. Y yo siempre pasaba por la playa a aprender cómo hacía radio este gigante de los medios. Veía cómo todos lo apreciaban, que sobraba calidad humana al aire.

Y si no intentás, no sabés qué te puede pasar. Por eso me mandé a hablar con él, con el señor Juan Alberto Badía. Y él, fan de River de siempre, me dio un lugar en Estudio Playa, su radio. Y después me abrió las puertas en Radio Del Plata. Disculpen si soy autorreferencial, pero vale para armar el contexto. Así lo conocí. Siempre predispuesto a enseñar al andar, a permitir una opinión aunque ese periodista tenga media hora de carrera. A contar geniales historias con McCartney, con todos los referentes de la música argentina. Badía es así. Te da su alma, su sabiduría y mata de un pisotón los preconceptos, literalmente.

Juan Alberto Badia Homenaje de los jugadores de River PlateY la vida te mima, te abofetea, te empantana las rutas aún cuando el horizonte luzca imponente. Y a Juan Alberto le puso dos marcadores centrales feos, con cara de perro. ¿Impasables? No, difícil. Es que él logró corporizarse en los botines del Beto Alonso, en el virtuosismo de JJ, en las acrobacias de Ermindo. Juan Alberto pidió prestado un rato el cambio de ritmo del Burrito. ¿Hace falta que les cuente que terminó gritando el gol abrazado a sus afectos?.

El plantel de River, sensible y atento a sus hinchas célebres, tomó nota. Almeyda y Pavone hablaron con Diego Turnes, el vice 1. Y en segundos salió del horno esa camiseta con la banda roja firmada por cada uno de los integrantes del plantel. Y la movida fue intensa: todo en silencio. Bárbara, la hija de Badía, recibió la camiseta y se la dio a él sin que nadie supiera de la misión.

Y Juan Alberto conmovió: "Esta camiseta me da fuerzas para seguir. Amo a River. Que los jugadores piensen en mí es algo fabuloso. Que me aprecien los jugadores del equipo de mi vida es como si me besara mi nieto”. ¿Hace falta agregar algo más?

Por Sebastián Srur

Periodista de Radio Continental.

Cubre River hace 9 años.

jueves, 3 de febrero de 2011

Buonanotte al banco por favor

Un dato llamativo es que Buonanotte, al salir se mostró muy molesto, no salió ovacionado por transpirar la camiseta y salió caminando cuando River Plate buscaba los tres puntos. Muy mala actitud.

En nuestro equipo de barrio comería banco un par de fechas. Mínimo.

River Plate 1 vs 1 boca juniors: A bancar al pibe

Terminó el partido y nos quedamos con esa sensación de haber vivido un nuevo superclásico de los 90's. Esos que River Plate dominaba el partido, hasta se ponía arriba y, algo raro pasaba, nos anotaban y se desmoronaba el equipo. El dt que creaba esa racha era Passarella (en principios de los 90 estabamos igual en el historial, vale la pena recordarlo), hoy presidente.

Hoy River Plate pasó, literalmente, por encima hasta que la mano de Colazo y, luego, el error de Chichizola le sirvieron la pelota a la cabeza de Palermo que sólo tuvo que apuntar al arco. Y ese sí que no perdona. Luego el partido no tuvo más relevancia. El resto del primer tiempo fue pura lucha y el segundo tuvo una sóla jugada de gol en pies de ellos. Nada más ni nada menos.

Nos preocupa el nada más. River no logró ganar en toda la pretemporada! Teléfono para la política de refuerzos de Passarella. Es verdad, no son los puntos y toda esa habladuría. Pero metimos un gol en 270 minutos! Preocupante.

Mucho más preocupante es que todo River dependa de la genialidad de un jugador como Lamela que no puede con todos y además es fastidioso como lo es Ortega, quien de vez en cuando te deja con diez. Habrá que hablarle un poquito más al pibe porque se nota que cuando se frustra -y en este equipo no es raro frustrarse-, emboca a un rival. Al margen de eso, un crack. Necesita urgente alguien que lo acompañe para que la pelota le llegue redonda a Pavone. Pavone, un verdadero gladiador. Como dijimos en twitter, le tiran un ladrillo y lo para de pecho. Pelea todas, incluso las perdidas. Corre hasta cuando el arquero está por sacar.

En Twitter nuestros más de 3750 seguidores, dijeron que el mejor de la cancha estuvo entre Lamela y Pavone mientras que el peor estuvo entre Pereyra, Acevedo y Buonanotte.

River Plate 1 vs Boca Juniors 1 Error de ChichizolaAntes de terminar no queremos dejar de pedir que no condenen a la horca a Chichizola por un error. No hay que olvidar que si Baldasi veía la mano de Colazo, no hubiese habido error del pibe. Y mejor que se curta en estos partidos y que la rompa en el campeonato. Hoy más que nunca hay que bancarlo a muerte. Es de la cantera y es importante respaldarlo.