miércoles, 31 de agosto de 2011

Del llanto a la risa



Ronen Szwarc
Aquel fatídico día mi sobrino Oliverio de 8 años me llamo llorando y me dijo: "nos fuimos a la B". Estaba desconsolado no lo podía creer. A su corta edad veía como el equipo más grande se desmoronaba. Es un fanático de la banda roja, durmió con la remera de River para ver si nos salvábamos. Me dijo “si me cargan en el colegio no me importa porque yo toda la vida voy a amar a River”.

El hecho de irnos a la B tenía que suceder. ¿Por qué? Porque hicieron todo mal. Nos robaron la plata, la dignidad, la excelencia, llenaron el club de delincuentes, etc. Yo investigue en 2008 para el programa "Show del futbol" en América TV a toda la Comisión Directiva de River encabezada por José María Aguilar y su alter ego Mario Israel.

En aquel momento descubrí los contratos con barras, el negociado de las cocheras, la venta de juveniles a una empresa externa, la truchada de Israel de poner a su hijastro y esposa en cargos pagados por los socios. Y la respuesta que recibí de Mario Israel fue: "te voy a cagar a trompadas”. Me lo dijo en una nota telefónica. Era 2008 y todavía no estábamos en peligro de irnos a la B. Éramos muchos los periodistas que lo decíamos pero pocos los q escuchaban. Estos personajes todavía andan sueltos mandan cartas documentos por Dios que "País Generoso"! Y que justicia injusta!

Tuvimos dos meses de reflexión para entender lo q nos había pasado. El comienzo llego contra Chacarita todo el mundo pendiente River en la B. Qué insólito pero ahí estábamos para salir a la cancha con las ganas de UN GRANDE que NUNCA DEJAREMOS DE SER.

Ya pasaron 3 partidos son pocos faltan 35 fechas pero la esperanza volvió. Ver a River por sobre los otros equipos, saber que los jugadores ponen huevos y están a la altura de mi equipo me llena de orgullo. Saber que Cavenaghi se vino desde el exterior para jugarse por mi equipo, que el Chori Domínguez ponga todo en cada pelota, además de Sánchez un jugador de nivel internacional o Ocampos jugadorazo me emociona. Ver a Almeyda ponerse el traje de DT y que le vaya bien.

Mi sobrino ya no llora ríe y se alegra que ganamos tres partidos y vamos por más sin olvidar quienes somos y tampoco hacernos los distraídos de la violencia que vive el club internamente. Estemos dispuestos a escuchar lo que está mal. No dejemos que los delincuentes nos lleven devuelta a la B.

Aguante River!!!

por Ronen Szwarc
Conductor de Radio y TV
Hincha de River Plate

domingo, 28 de agosto de 2011

River Plate 3 vs 1 Desamparados: El silencio de los inocentes

Leo Peluso nos regalo el titulo. No hubo forma de no pedirle permiso y reproducirlo. River Plate jugo por primera vez en mucho tiempo a puertas cerradas aunque 50 hinchas quisieron entrar de forma pacifica al estadio y muchos se colaron como "periodistas".


River Plate vs Desamparados jugando en el estadio de Huracan Duco vacioEn la cancha River Plate resolvio el partido como viene sucediendo, con dos o tres jugadores que juguen un poquito bien y el resto los ayude un poco el oponente no tiene forma de contener a la banda. Ni el 2 a 1 lo puso nervioso a River. Al ratito ya estaba 3 a 1 y partido liquidado. Si, no pudo brillar, tampoco demostrar categoria. Pero para que sirve todo ello? Solo sirve y solo es necesario ganar. Aca no es como sea, aca es por obligacion como dijimos alguna vez.

Que River haya vuelto a ganar no es noticia. Estar primeros no es algo para ponerse contentos. Es lo que cada uno de los hinchas merece que los jugadores hagan, es lo que la historia exige.

La noticia de ayer fue la verguenza de ver un estadio vacio. Un estadio al que ninguno de los inocentes pudo ir. Inocentes sin identificar afuera, violentos identificados libres.

Y mientras tanto Passarella vuelve a la cancha. Si, para los distraidos, Daniel Alberto, el Presidente de River Plate, no va a la cancha. No puede. Al igual que Aguilar tuvo que dejar de ir por los insultos que recibia cuando iba. Pero eso no es todo. Daniel Alberto llevo invitados. No se podia llevar publico, pero Sivori estaba ahi sentado al lado de el. Sera Sivori hincha de River al menos? Ahora, de lo que estamos seguros es que Sivori esta cerca de River para hacer negocios.

Quizas sea porque Sivori no lo insulta a Passarella que se puede sentar cerca de el (ademas de ser su amigo). Para los desinformados, Daniel Alberto esta semana emitio un comunicado de prensa donde hacia declaraciones sobre los incidentes de los quinchos pidiendo un sumario interno. Pero tambien deslizo que el quiere que nadie insulte ni agravie a nadie en las reuniones institucionales del Club. O sea, que quiere tener justificativo para que cuando un hincha de River le recrimine habernos llevado a la B, el pueda iniciar un sumario. Parece que quiere que seamos todos muy poco pasionales como el y tomarse el descenso como algo natural, algo que venia con la herencia. No, la herencia fueron tres campeonatos, los ultimos tres son tuyos Daniel. Si hay socios o hinchas que quieren insultarte, entendelos ellos sienten que se les murio un familiar. Si no podes aguantarlo, andate!

Mientras tanto nos tomaron el pelo otra vez. Nosotros no pudimos entrar, Sivori si. Un insulto mas de Passarella a los hinchas de River Plate. Igual, nosotros somos todos inocentes y nos piden silencio. Igual que ayer en el Duco.

Imagen: Olé

jueves, 25 de agosto de 2011

River Revuelto

La tormenta para River no pasó ni mucho menos. La tormenta en River no comenzó con el descenso, ni cerca es esto de ser verdad, como tampoco es cierto que comenzó con la gestión de José María Aguilar.

Hugo Santilli, otro ex presidente riverplatense, dijo que si el actual mandatario, Daniel Passarella, “tiene dignidad, debe renunciar”, justo él, justo el que aún no explicó adónde está la plata de la transferencia de Enzo Francescoli al Racing Matra de París a cuatro fechas de finalizar el torneo 85/86.

El descenso fue la peor noticia deportiva que tuvo el club en sus más de cien años de historia y lo seguirá siendo, a menos que el destino se vuelva a burlar de la franja roja.

Es muy fácil pegarle a un hombre cuando está caído, pero cuando éste no muestra reacción alguna en los momentos críticos y algunas pocas e insuficientes cuando las cartas están echadas, la cuestión es aún más difícil.

Intentando averiguar novedades sobre la famosa auditoría que realizó la firma KPMG sobre la gestión de Aguilar, hablé con el vice segundo, Omar Solassi y el ex candidato, Rodolfo D’onofrio.

Escucharlos me dio pavor pensando que River, sus 33 títulos locales, sus dos Copas Libertadores, su Intercontinental, su Supercopa, sus inagotables (ahora devastadas) inferiores y toda su historia y futuro está en sus manos.

Solassi, repito que es el vicepresidente segundo, confesó no saber qué pasa con la auditoría. D’onofrio dedicó varios minutos a criticar a la actual gestión. Solassi tampoco defiende a los suyos porque afirma desconocer qué hacían compañeros suyos hoy en River en el club cuando Aguilar presidía.

Durante la década del ’90 River vendió jugadores por más de 600 millones de dólares. Ortega, Gallardo, Crespo, Almeyda, Saviola y Aimar para empezar el racconto. Más lo mencionado de Francescoli, más las contrataciones absurdas e inexplicables de infinidad de jugadores no aptos para River, sin mencionar a entrenadores menos aptos aún.

El río en River no está revuelto, está podrido y hace muchos años. Las mismas caras, las mismas metodologías desde Santilli, Davicce, Pintado y Aguilar hasta Passarella. Ineficacia y lentitud. Desactualizadas políticas en un club como River que debería ir al ritmo político, deportivo y empresarial de los clubes más importantes del mundo. Desconociendo fenómenos como Internet, las redes sociales, nuevas tecnologías, estrategias de marketing que abren un mundo infinito de posibilidades para recuperar el prestigio perdido hace tantos pero tantos años.

No se trata de hacer nombres nada más, no se trata de lamentar goles errados y sufridos. Se trata de pedirle a River que sea en serio uno de los equipos más importantes de la Tierra y dejar de festejar ingresos que no solucionan nada como 1,5 millones de Euros que entran por la transferencia de Radamel Falcao al Atlético de Madrid desde el Porto.

River deberá festejar cuando las cuentas estén en orden, cuando haya superávit para financiar y potenciar políticas deportivas y sociales que devuelvan a River adonde corresponde.

Ser inteligentes, despiertos y eficaces no debería ser mucho pedir para quienes gobiernan al que sigue siendo el más grande.

Por Martín Goldbart
Periodista de Télam
Hincha de River Plate

martes, 23 de agosto de 2011

Sigue negocio de la seguridad en el futbol

El negocio de la seguridad sigue. Muchos dicen que a River Plate le sancionaron el Monumental con cinco fechas e incluso dos sin publico, juegue donde juegue. Con que motivos? Si indagamos un poco el unico motivo valido es el negocio de la seguridad.

En el ultimo tiempo de la "Era Aguilar", de la que participaron el vicepresidente segundo, el tesorero, secretario y asesor de Passarella, los violentos circulaban por el club como empleados bien remunerados. Ese era el unico motivo para castigar al Club. River fue castigado y echo a los empleados.

Despues de ocurrido esto, nuestra institucion sigue siendo sancionada cada vez que se puede sin sentido. O alguien nos va a decir que si entra un delincuente al club con un arma y mata a alguien durante un partido el Club es responsable? Si, seguramente ante la familia por responsabilidad. Pero si ello sucede luego de que los genios de la seguridad hayan obligado al club a pagar un operativo de seguridad de 2000 oficiales y los desmanes suceden igual entonces las razones se acaban.

Por que castigar a un club que hace todo lo que le piden? Porque ni el COPROSEDE ni la Policia Federal ni la Policia Metropolitana van a aceptar que son inoperantes. Si en el Nacional B no se juega con publico visitante, porque le exigieron a River Plate 750 policias vs Chacarita? Por que hubo zona de exclusion por Quinteros si no circulaba nadie?

Los operativos de seguridad ya se volvieron ridiculos. 750 policias afectados a un operativo que ni siquiera estan presentes en el estadio. Una zona de exclusion con vallado incluido vaya saber para cuidar a quien. Y para completar el panorama, una sancion ridicula cuando River cumplio todos los pedidos y disposiciones.

Los genios de la seguridad dispuso que con 2000 agentes de seguridad se controlaba cualquier desman en el partido contra Belgrano. River Plate pago los 2000 adicionales, como le exigieron. La Policia Federal no pudo controlar la situacion y le echo la culpa a River por los desmanes.

¿Dónde está el negocio? La PFA, junto a los organismos de seguridad, obligan al club a contratar, si contratar, una cantidad de Policías. Ante el primer desmán, cualquiera sea el tipo, durante la semana todos ponen los ojos en el club y estos mismos organismos de seguridad que nada pudieron hacer para controlarlo, exigen más Policías. Además, el club contrata seguridad privada.

¿Cuál es el resultado? Miles de Policías van al estadio, y otros tantos quedan "afectados" también pero desde otros lugares que nada tienen que ver con el estadio. Y hagamos la cuenta, si miles de policías cobran un adicional, el negocio mueve millones. Entonces, cuánto más escandaloso sea un hecho de violencia -que ellos mismos no pudieron impedir-, más grande y millonario es el negocio.

Mientras ellos fallan es River el que paga los platos rotos. Mientras ellos fallan son ellos mismos los que sancionan al club. Seamos serios y no perjudiquen al unico que cumple con todo.

lunes, 22 de agosto de 2011

Independiente 1 vs River Plate 3: Partido a Partido

Un susto. Fue solo un susto de algo que indefectiblemente va a suceder en algun momento. Si, River Plate se encontro a poco de iniciar el partido en desventaja. Perdia en su segundo partido. Un golpe de esos que no vamos a olvidar mas.

Sin embargo, con paciencia y adultez se supo reponer y dar vuelta un partido luego de 25 fechas. Es terrible ver las estadisticas. 25 fechas despues damos vuelta un partido? Estas cosas demuestran que Passarella no es logico cuando dice que no tuvo la culpa o que la mayor responsabilidad del descenso es "la herencia". Los 25 partidos pertenecen en su totalidad a su gestion. Pero ya todos sabemos que cuando a Passarella no le gusta algo dice que lo heredo y que no es su problema.

Pero volvamos al partido. River supo darlo vuelta y esa es una buena noticia. Buena nada mas, porque no hay que agrandar las cosas. A los jugadores les vamos a exigir que ganen todos los partidos. Fueron ellos -o sus antecesores- quienes nos llevaron a este lugar. Son ellos quienes tienen la responsabilidad de devolvernos a donde nunca debimos dejar de estar.

Esta semana empieza tranquila, con esa tranquilidad de saber que se hizo lo que se debe y que vamos por el camino correcto. El unico camino tolerable porque si en River alguien dijo alguna vez que se acabo la joda, a nosotros se nos acabo la paciencia. Ahora es solo exigencia, partido a partido.

miércoles, 17 de agosto de 2011

River Plate 1 vs Chacarita 0: El dia del quiebre

Hay algo que ayer se quebró. Ya no es lo mismo. Nunca volverá a ser igual entre los hinchas y la hinchada o, al menos, entre los socios y la hinchada.


Cuando los socios se acercaban en masa al Monumental el ambiente era diferente al de cualquier inicio de campeonato. River Plate, el equipo por el cual late nuestro corazón, se enfrentaba al día que nunca pensamos presenciar.

En la cancha los jugadores resolvieron en la cabeza de Juan Manuel Díaz un partido en donde Chacarita no ofreció resistencia. Un rival que no estaba a la altura de El Más Grande de la Argentina. Se destacó el medio de la cancha, Cavenaghi y, por sobre todos, el Chori Dominguez quien marcó la diferencia en cada una de las pelotas que tocaba. Un orgullo saber que un jugador de sus características tiene semejante compromiso con el club.

Pero el dato de la fecha lo dieron los socios y fue el quiebre que se dió entre el socio y "Los Borrachos del Tablón". Pareciera ser que el socio se cansó de los problemas que genera su presencia en River. Al principio eran hinchas que alentaban y se rumoreaban muchas cosas sobre ellos pero eran quienes marcaban el colorido en el Monumental. Luego se sucedieron eventos desagradables. Primero una "batalla en los quinchos" y la consiguiente suspensión del estadio. Luego en Velez el enfrentamiento entre ellos y el maltrato a los hinchas de la popular (ahí si que hubo repudio directo y fuerte hacia ellos). En medio de todo ello la muerte de uno de ellos en un enfrentamiento fuera del Monumental que manchó a nuestra institución y causó grandes problemas institucionales.

Todo ello llevó a que el socio e hincha común vea como su club comenzaba a ser dividido internamente con chapas. Los socios plenos no pueden comer un asado e ir a la cancha sino que tienen que salir del club para hacerlo. Los socios pueden llegar a la sívori por la entrada de F. Alcorta pero luego la cierran y la salida la tienen que hacer por el lugar opuesto.

Además, los hinchas eran inducidos a cantar por una de las facciones -aunque cada vez eran menos los que cantaban- rememorando la muerte de uno de ellos y vieron como estos "caracterizados" ingresaron al campo de juego en Córdoba poniendo en peligro las posibilidades futbolísticas del equipo en un momento tan complicado. La situación ya era insostenible para justificar el colorido en la cancha.

Pero pareciera ser que los incidentes en el club, suspendiendo el partido y rompiendo las instalaciones del Monumental fue demasiado. El hincha dijo Basta! y ayer se notó fuertemente. Los socios le demostraron a los caracterizados que el protagonista en todo esto es River, no ellos. Los ignoró cuando ingresaron -tarde-, no cantó la tradicional canción "llegan Los Borrachos del Tablón" y hasta hubo silbidos de varios sectores del estadio. Luego durante el partido se notó claramente cómo los hinchas se contagiaban de canciones positivas hacia el equipo, por más que no se iniciaban en el corazón de la Sívori Alta. Esto no pudo quitarle la emoción al partido ni al momento del club. El estadio entero se contagiaba con canciones que ensordecían y te ponían la piel de gallina.

Sin embargo, ayer hubo un quiebre. El socio le dió la espalda a la barra. Y este es un dato político que habrá que tener en cuenta.

lunes, 8 de agosto de 2011

Passarella cada dia mas Aguilar

José María Aguilar duro mas de lo que el hincha hubiese querido que dure. Como hizo esto? Hábil abogado rodeado de hombres que conocen el Estatuto del Club a la perfección, encontró las mil formas de esquivar al socio y al hincha para nunca dar la cara. Así lo hacia cuando iba a la cancha, aunque al final de su mandato ni siquiera lo hacia.

Diferentes medidas implementaron y pensaron implementar. Entre ellas se pueden mencionar llenar el Hall de policías al finalizar los partidos. Como los hinchas seguían manifestándose, los dividió en Hinchas de Popular -a quienes nos tildo de peligrosos aunque parece que varios eran empleados del Club- e Hinchas de Platea -dóciles pero de verba peligrosa-. Luego fue un paso mas aun y blindo la entrada y salida de los jugadores colocando personal de seguridad en la Tribuna San Martín Baja como se ve en este link.

La medida mas violenta hacia el socio fue cuando Aguilar pensó en prohibir la entrada de los socios a las reuniones de Comisión Directiva. Y como no prospero entonces hinchas "caracterizados" estaban presente en las mismas para "evitar" desmanes. Si esos mismos peligrosos se transformaban en la semana en agentes del orden en las reuniones.

Como esto fue denunciado, entonces implemento la primer alternativa: colocar las reuniones de Comisión Directiva en horarios laborables y en días insólitos -llegaron a ser en días feriados o lunes cuando al Club no se puede ingresar-.

Cuando llego Passarella al poder dijo que con él se "acabo la joda". Parece que nosotros interpretamos que la joda eran también estas cosas pero para él no. El jueves la reunión de Comisión Directiva fue cambiada para las 2pm. Se anunciaron medidas poco populares como un aumento de cuota escalonado del 20% y del 5%. Asimismo, se anuncio un futuro superávit de 86 millones para el presente ejercicio. Todos sabemos que estos tipos de anuncios son fuegos artificiales que no se condicen con la realidad del Club. Recordemos que el aguilarismo anunciaba superávit todos los anos mientras que todos nosotros sabíamos que el Club cada día estaba peor.

Passarella cada día se parece mas a Aguilar. Nos preocupa que jugadores, representantes, dirigentes y socios digan que tenemos un presidente que no escucha opiniones que no coincidan con la suya. Pero mas preocupante aun es que ya aparecen rasgos de aguilarismo y en forma temprana.

Parece que haberse rodeado de Aguilaristas como Turnes, Bravo y Aurelio esta contagiando a Passarella a pasos agigantados.

River Plate Abonos Plateas 2011-2012

Passarella anunció que se aumentará la cuota escalonadamente -previa aprobación de la Asamblea de Representantes de Socios como dice el Estatuto- un 20% y luego un 5% adicional pero se apiadó del abonado a las plateas, que por lo general también es socio y es uno de los protagonistas de las elecciones a las que no faltan nunca, y no aumentó el valor de los abonos semestrales.

Dos medidas encontradas pero con una razón de ser, Passarella prefiere que el socio común no recuerde el aumentazo cuando lleguen las elecciones. Este fue su fuerte para llegar a la presidencia a diferencia del abonado que le fue más cercano a Rodolfo D'Onofrio.

Para conocer los detalles y comprar abonos para la temporada 2011 y 2012 hagan click en la imagen a continuación.

Abonos River Plate temporada 2011 a 2012 River Plate en la B Nacional

martes, 2 de agosto de 2011

Casi una tragedia Monumental

Ríos de tinta se escribieron sobre los incidentes del partido en donde River Plate enfrentó a Belgrano. Casi todos miraban al club como el responsable de los incidentes. Ciertamente, lo sucedido durante el entretiempo en el vestuario del árbitro es absolutamente condenable y hay que llegar hasta las ultimas consecuencias. Pero lo que pocos notaron es la responsabilidad de las autoridades de la Policía Federal Argentina en cuanto a la seguridad.


Luego de hacer un análisis en nuestro equipo y varias entrevistas a los que fueron al partido en diferentes tribunas podemos decir que el operativo de seguridad que diagramaron tuvo un único objetivo: cuidar a los protagonistas, nada más.

Ya cuando uno llegaba al Monumental se daba cuenta que se podía ingresar cualquier cosa. Los controles eran tan ligeros como en un partido amistoso internacional. Si hubo o no hubo hinchas de mas dependió de la voluntad de "colarse" ya que uno podia entrar al estadio sin problemas. Al ingresar a las tribunas se notaba que la inmensa mayoría de los policías estaban dentro del campo de juego.

Cuando el partido se suspendió y estalló la bronca contenida durante tanto tiempo, la Policía no se movía de sus lugares. Y esto tenía un motivo. Estaban cumpliendo sus órdenes. Tanto es así que cuando uno se desconcentraba veía claramente como cualquier individuo que circule por las inmediaciones del club entraba al estadio sin problemas. Se pudo observar gente encapuchada y con bidones de nafta circulando impunemente por el club.

La calle era un descontrol. Decenas de miles de hinchas con una bronca increíble circulando entre un puñado de policías. Sólo bastó una chispa para encender la fogata sin control. El mismo descontrol que hubo afuera fue el control que hubo dentro del Monumental cuando los hinchas (o directamente delincuentes) quisieron entrar al vestuario y luego a la concentracion. Terminaron entendiendo que esos lugares estaban muy bien custodiados. El combate fue mano a mano. Los heridos de la Policia sucedieron en ese lugar porque fue el unico lugar donde tenian la orden de defender a muerte. Mientras tanto, en las tribunas habia desmayados, en el club desmanes por doquier y en la calle la Policia solo cuidaba el cerco que protegia la parcialidad visitante.

Suena paradojico que si habian destinado tantos Policias para el operativo policial y solo pudieron contener los desmanes dentro del cesped y en las cercanias de la puerta del vestuario y la concentracion. Sera que eso era lo unico que estaban custodiando? Sera que la mitad de los Policias "afectados" al operativo policial no estaban en el Monumental?

Averiguen que significa que un Policia este afectado a un operativo. Para quien no lo sepa, no es lo mismo que estar en el operativo. Pero si cobran adicional.

El negocio policial estuvo a punto de terminar en tragedia Monumental.