viernes, 15 de marzo de 2013

MultiLed, Claro, TopShow y la transparencia de las elecciones

Desde que llegó, Passarella repitió varias veces que con él "se acabó la joda". Lo interesante del caso es que el oficialismo gritaba a los cuatro vientos que ellos sólo firmaban contratos en plazos que terminaban dentro de su mandato y que todo lo que se hacía en River Plate tenía un marco legal. El mejor ejemplo de esto fue la contratación de Ramón Díaz hasta diciembre.

Cartel River Plate Multiled Estadio MonumentalPues ayer en la reunión de Comisión Directiva, la oposición mostró grietas en esta afirmación. Para empezar, resaltaron que el cartel electrónico ya tiene la marca de la empresa "Multiled" cuyo contrato aún no está aprobado. Máximo Vázquez, responsable del tema en el oficialismo, no pudo responder a las preguntas y se limitó a decir que iba a verificarlo en pos de la transparencia. Vale agregar a lo discutido ayer que esto también sucede con "Claro" que mantiene, con la excusa de la utilización del Monumental para los partidos de Selección Nacional, varias publicidades en el estadio.

Dos temas fueron muy graves y no tuvieron más respuesta que el hermetismo de los votos para aprobarlos. Por una parte, se votó el contrato de TopShow así como los contratos de Seguridad y Limpieza del Monumental por dos años, plazo que excede claramente el mandato de Passarella y su gestión que termina en nueve meses. En respuesta a estos controvertidos contratos, el oficialismo dijo que los mismos se pueden finalizar en cualquier momento y sin resarcimiento alguno de parte de River Plate, aunque obviamente los textos legales no estaban a disposición por lo que la oposición votó en contra sin Patanian, que estaba ausente.

Aprovechando que se estaba tocando el tema seguridad, la oposición pidió reforzar la seguridad para los hinchas de River Plate camino a Rosario y en dicha ciudad. Sin embargo, sólo se vislumbró que el oficialismo reforzó la seguridad del plantel y los dirigentes, dejando a la buena de Dios a los hinchas. Recordemos que en los últimos tiempos en la ciudad santafecina se sucedieron hechos de gravedad y que en repetidas oportunidades en el pasado los hinchas fueron detenidos sin razón en los peajes y no lograron llegar al estadio, razón por la cual muchas agrupaciones desistieron de organizar viajes para ver el partido del próximo domingo en el estadio de Newell's.

Por último, la oposición hizo una moción para pedir que se constituya una comisión de seguimiento de las elecciones con el fin de darle mayor transparencia al acto eleccionario en su totalidad. Increíblemente, la administración cuyo presidente había arrojado dudas sobre el sufragio que lo llevó a la presidencia, hizo oídos sordos al pedido. Si, la misma administración conducida por un presidente que llegó por seis votos y denunció boletas con el nombre "Frassarella" no quiere sumar a una comisión para que también revise si los padrones están bien confeccionados o si el día de la elección sucede algo fuera de lo normal.

Así como cuando River juega de local, las reuniones de Comisión Directiva son instancias donde el oficialismo da muestras de que se presentará en las elecciones y la oposición busca posicionarse de cara a diciembre.

martes, 12 de marzo de 2013

La oposición no encuentra salida al canje para socios

En lo político e institucional estas semanas hubo varias novedades. Para empezar, los socios de River Plate tuvimos que canjear nuestras entradas a través de TopShow, la empresa que reemplazó a LivePass.


Esto llegó luego que Ahora River, la plataforma electoral que se catapulta a la escena política a Patanian y Ballotta, presentara su idea de reemplazo del canje. La misma cuenta que por partido se canjean alrededor de 30.000 lugares, que nadie le exige a River realizar el canje y que la idea del oficialismo es abonar todo el estadio.

Su propuesta se basa en cinco puntos: 1. Finalizar los nuevos Abonos por restringir los derechos de los actuales socios. 2. Informar quienes reciben las entradas de protocolo vía web. 3. Política de reciprocidad para los visitantes (Dar la misma cantidad de entradas que el visitante le entrega a River cuando lo visita), incluyendo devolución de entradas a visitantes que den pocas entradas, no entregándoles para cuando seamos locales frente a ese club. 4. Reformar la tribuna Centenario Alta para que los hinchas de River utilizarla. 5. Canje anual habilitado a través del carnet de socio sin necesidad de buscar tickets de ninguna forma. 6. 48hs para "Liberar Tu Lugar", caso contrario, será suspendido por un partido. 

Si analizamos el caso, Ahora River en realidad presentó una propuesta de reestructuración de las localidades del estadio y en cuanto al canje, lo cambia de canje por partido a canje anual (punto 5). O sea, no propone la eliminación del canje. El problema de un canje anual es que habrá al menos 50.000 socios que no tendrán chances en todo el año de ir al estadio, vulnerando de igual forma su derecho estatutario. Con suerte, habrá hinchas que liberarán su lugar o serán sancionados por no ir al estadio y otros socios tendran la chance de ir al estadio en su reemplazo (punto 6).

Lo más preocupante de esta propuesta es que promete al socio de River algo prohibido: no entregar entradas al visitante. River Plate, como el resto de los equipos de primera, tienen la obligación de entregar, al menos, 2.000 populares a $60 por estatuto de AFA.

Más allá de las consideraciones anteriores, es importante resaltar que esta es la primer propuesta para mejorar la distribución del Estadio Monumental. Ese es el problema de fondo en un Club con 88.500 socios con cuota al día o tres meses de mora.

Teniendo en cuenta que no hay propuestas en el resto de los candidatos, repasemos lo que piensan o dicen sobre el tema. La web de Jorge Brito dice "No Al Canje, Menos a LivePass", aunque cuando se lee el texto afirma "asignar lugares vía internet es la solución ideal". Asignar lugares vía internet es lo mismo que hizo LivePass y lo mismo que hace Top Show ahora, o sea, canje. Se puede rescatar como diferencial, que sus panfletos dicen que hay que relevar la cantidad de socios y transparentar el sistema actual para saber si realmente se canjean las entradas. 

Urueña, otro de los candidatos, afirma que "el canje es evitable" pero cuando se ahonda en su propuesta no dice mucho más de lo que ya se conoce aunque él habla de nuevas categorías de socios, algo interesante. Más allá de esto, su postulado queda en eso, sólo una frase. De Singerman, Aragón Cabrera, Santilli (cuyo hermano forma parte del Gobierno de la Ciudad que exige a River el canje) y Olmos no se escuchó más que repudio al canje pero ninguna propuesta mejoradora.

Hasta octubre del 2012, Caselli decía que "River hace el canje porque quiere" ya que no era exigido por la Secretaria de Seguridad y que la cantidad máxima de entradas canjeadas había sido de 36.000 cuando hay 42.000 lugares en el estadio. Sin embargo, la semana pasada sorprendió a todos cuando Twitteó "A los que tocan de oído que desde comenzó este campeonato la Sec. de Seguridad EXIGE a River el canje. Antes SUGERIA!!" (sic), algo que fue interpretado como una agresión entre los candidatos, especialmente por Patanian y Ballotta que acababan de presentar su propuesta. Desde Ahora River twittearon "A las agresiones respondemos con propuestas" y Patanian, dos días más tarde le respondió sin mencionarlo twitteando "Sería preferible que entre los que pensamos parecido haya más consenso y debate que agresión innecesaria... Le hacemos el juego a otros...". Lo contradictorio de Caselli es que disparó contra la propuesta de Patanian y Ballotta pero presentó ninguna idea hasta el momento para abandonar el actual sistema, salvo la de abolirlo por completo acusando al oficialismo de solicitar a las autoridades que hagan obligatorio el canje vía normativa.

Esto último muestra a las claras que la oposición está mucho más dividida que lo que muchos creen. Por una parte, todos dicen que hay que unirse en pos de llevar la mejor propuesta, pero cuando se discute un tema se disparan con munición gruesa.

Tribuna Centenario Alta River Plate
Tribuna Centenario Alta en River Plate vs Tigre (Febrero de 2013)
Por su parte, el oficialismo en diferentes entrevistas dejó traslucir que están trabajando en la reestructuración de la tribuna Centenario Alta para que sea también utilizada por hinchas de River así como en la capacidad del Monumental, que recientemente fue habilitado para 61.000 personas. En el club aseguran que nadie está trabajando en una propuesta de eliminar el canje, una herencia que dejará Passarella en caso de perder las elecciones.

Lo cierto es que en un Club que tiene 85.000 socios con derecho a asistir a los partidos, alguien no tomó los recaudos necesarios antes de que sea imposible ubicarlos en un Monumental, un estadio con capacidad para 61.000 hinchas -incluyendo los visitantes-. Será esta o la próxima dirigencia quien tendrá que tomar cartas en el asunto y resolverlo de una vez.

Debate en River 2013
Mientras tanto, el domingo cayó mucho la actividad política en los alrededores del club y sólo tres candidatos se mostraron. Fueron Urueña con una nueva revista, Singerman presentando sus redes sociales -aún sin propuestas- y Olmos con un panfleto pidiendo un debate entre los candidatos, algo que sería muy interesante.

Por último, en la revista oficial, Passarella sigue desplegando su campaña a través del aparato oficial del Club mostrando el cierre de la colonia de vacaciones y el anuncio de la construcción de dos canchas de césped sintético para las Vikingas (hockey) mientras que Turnes hace lo propio con la renovación de contrato de Ponzio, las extensiones de contrato de juveniles y su visita a España con foto junto a Falcao. Lo que no muestra la revista oficial es que Passarella faltó al inicio del clases del instituto, donde el año pasado fue silbado.

-----
Anexo en respuesta al comentario de Caselli sobre información oficial del club.
Cantidad de socios al día o con tres meses de mora a Febrero:
Act. Simples 39.000
Vitalicios 13.000
Act. Plenos 15.000
Adherentes 7.000
M. Pleno 6.000
M. Simple 6.000
Infantiles 2.500
TOTAL: 88.500
*Los socios con hasta 3 meses de mora, deben contabilizados por las autoridades ya que son los que constantemente cambian de status de "morosos" a "al día" y en casos como el superclásico o partidos importantes, se ponen al día inmediatamente.

lunes, 11 de marzo de 2013

River Plate 2 vs 1 Colon: Ganar, gustar, dudar

River Plate llegaba al Monumental con la intención de revertir la pobre imagen que había quedado en el partido contra San Lorenzo. Al principio de la semana mucho se especuló con los cambios que haría Ramón, quien apostó por los protagonistas que empezaron el partido en el Bajo Flores.

El inicio del partido mostró ese River que nos había acostumbrado a disfrutar Ramón. Tenencia de pelota, presión en la mitad de la cancha, rapidez en el juego y  mucha llegada. Ni bien empezó el partido, Trezeguet ya había tenido una clara y a los 11 minutos, luego de un tiro libre de Ponzio y el error de Diego Pozo, el capitán del equipo empujó la pelota para que estalle el Monumental, marcando su segundo gol en este torneo.

Después del gol de Trezeguet, el arquero de Colón logró tapar lo que iba a ser el gol de Mora, gol que llegaría en los pies de Ponzio, que en una diagonal, entró al área y le rompió el arco a Pozo para sellar el dos a cero.

Antes de terminar el primer tiempo, Barovero le tapó un gran cabezazo a Bastía y River se fue al vestuario con la tranquilidad de un resultado positivo y un trámite sin mayores contratiempos.

Sin embargo, en el segundo tiempo el equipo se desinfló. Cólon tenía más la pelota y River no generaba tanto volumen de juego. Curuchet tuvo una clara pero sería en la segunda clara donde Barovero daría un rebote aprovechado por Gigliotti que anticipó a Bottinelli a los 29'.

En los últimos 15 minutos, River no la pasó bien y dejó más dudas que certezas, si sólo se analiza el segundo tiempo. Nuevamente, Ramón cosechó tres puntos -desde el palco- importantísimos para la lucha por el campeonato porque este es uno de esos partidos que antes se empataban o hasta se perdían.

Con esta victoria no hay que olvidar que River cosecha 11 partidos sin perder, 4 victorias consecutivas y, lo que es más importante, un récord de 33 partidos invicto de Ramón como local.

Ahora llegará Newells de visitante, una verdadera prueba para las aspiraciones de River.

domingo, 3 de marzo de 2013

San Lorenzo 2 vs 0 River Plate: Un equipo ahogado

Los hinchas de River Plate fuimos al Nuevo Gasómetro con el pecho inflado. Los resultados y Ramón diciendo antes del partido que iba a atacar desde el primer minuto ayudaban. Su planteo 3-4-1-2, con Mauro Díaz como enganche en lugar de Lanzini lesionado, era prometedor.

Por las vueltas que exigió la Policía Federal, según declaró Ramón Díaz concluído el partido, el plantel llegó 55 minutos antes del partido. Él mismo declaró que le solicitó a Delfino atrasar el partido cinco minutos pero no obtuvo respuesta. Y desde ahí llegó la primer sorpresa.

Los primeros minutos fueron trágicos. El equipo salió un minuto tarde y Delfino echó a Ramón aplicando el reglamento de forma demasiado estricta. Y antes del primer minuto del partido, San Lorenzo ya se había puesto en ventaja. Ramón ni siquiera llegó a ver el gol desde el palco.

Todo lo que se había planeado durante la semana era historia. Mientras, San Lorenzo ahogaba a River desde la propia salida del área. Los jugadores no lograban pasar el mediocampo, los rebotes eran todos de San Lorenzo y la pelota no le llegaba clara ni a Ponzio y menos a Mauro Díaz. Por si esto no era poco, llegó el segundo gol.

Para el segundo tiempo Ramón hizo los tres cambios. Renovó el mediocampo y la delantera buscando darle un shock de juego al equipo. El primer minuto y medio del segundo tiempo dió algunas esperanzas porque mostró al equipo en el área rival. Sin embargo, San Lorenzo volvió a ahogar a River que en lo que restó del partido y tuvo una sola situación de gol en la cabeza de Mora.

Al terminar, Ramón se cargó toda la culpa de la derrota y le cayó muy fuerte a Delfino al que señaló como un árbitro sin nivel para dirigir un espectáculo. Aplicar el reglamento no puede objetarse, pero durante el partido sus errores fueron varios y graves pero eso no invalida que River no jugó bien.

En cuanto a lo político, tres opositores hicieron declaraciones post partido. Ballotta y Patanian pidieron olvidar el partido rápidamente mientras que la nota la dió Brito. El recién llegado a la política del club afirmó en Twitter, "A River le falta un 10" y "No tuvimos ideas". Suena muy malicioso el comentario siendo que Lanzini -el titular- está lesionado y Mauro Díaz había tenido una performance muy buena en el superclásico de verano donde el mismo Brito había dicho "fué un baile" y "que lindo ver jugar a River de semejante manera". Muchos dirán que Ramón había pedido un enganche. Están equivocados. Ramón había pedido a Fabbro y, cuando este no llegó, dijo que tenía material suficiente en Núñez. Para ser dirigente, ante todo, hay que ser humilde. Ramón algo sabe de fútbol, ¿no?

Volvieondo a lo futbolístico, esta es una de esas derrotas que hay que volver a ver, desmenuzarla, aprender de los errores propios y las virtudes del rival. Es difícil que se den las mismas condiciones pero ante un rival que te ahoga tácticamente como hizo San Lorenzo hay que poder cambiar para sorprenderlo. El mayor logro de San Lorenzo fue impedir que la pelota no llegue ni a a Ponzio ni a Mauro Díaz. Sin circulación de pelota, River nunca pudo encontrar el rumbo.

Ramón, a diferencia de otros entrenadores que supimos tener, tuvo la habilidad de decir que la derrota era su responsabilidad. Y no sólo para cubrir a sus jugadores. Ramón sabe que tendrá mucho trabajo.

viernes, 1 de marzo de 2013

Instrucciones para el nuevo canje vs Colon

River Plate TopShow Canje de entradas para socios

PASO 1: REGISTRACIÓN EN EL SISTEMA

  • A partir del sábado 02/03, desde las 13 hs., los socios de River Plate deberán ingresar en cariverplate.topshow.com.ar y registrarse en el sistema por única vez.
  • Una vez finalizada la carga de datos al sistema de Top Show, podrán acceder a la plataforma de canje.
Nuevo sistema de canje de River Plate


PASO 2: CANJE DE ENTRADAS

  • El domingo 03/03, a las 21 hs., acceder al sistema, colocando el Nº de socio y la contraseña detallada en la registración.
  • Una vez en el sistema, el socio deberá elegir la ubicación deseada dentro del Estadio.


PASO 3: ADQUISICIÓN DE TICKETS
Luego de seleccionar el sector dentro del Estadio, el socio podrá elegir si desea pasar a retirar su entrada por las Boleterías de Vóley del Estadio Monumental**, recibirlas en su domicilio (únicamente Capital Federal y Gran Buenos Aires) o asociar el envío al domicilio de un socio que ya haya efectuado su reserva con envío a domicilio.

Retiro de Entradas 
El sistema indicará el día en que podrá retirar sus entradas en las boleterías de vóley. Además, se le enviará la orden a la casilla de correo indicada en la registración. Para retirar el ticket, el socio deberá presentar carnet social, orden de reserva impresa o fotocopia del DNI y número de reserva el jueves 07/03 y viernes 08/03, de 9 a 19 hs., o sábado 09/03, de 9 a 19 hs.

Envío a domicilio (Sólo Capital y Gran Buenos Aires)
El socio deberá indicar el domicilio en el que recibirá las entradas, con un costo adicional de $ 30.
El sistema solicitará, en forma segura, los datos de la forma de pago con tarjeta de débito y crédito.
Finalizado el procedimiento, recibirá una orden de compra en su correo electrónico o podrá descargarla desde la plataforma.

Asociar a envío
Quienes deseen recibir su entrada en la misma dirección que otro socio (hasta cinco personas), deberán detallar el número de socio y el código de reserva de esa persona a la que se desee asociar el envío.
Finalizado el procedimiento, recibirá una orden de compra en su correo electrónico o podrá descargarla desde la plataforma.

Importante
Para efectuar el envío, deberá presentar el carnet o DNI del solicitante o el grupo de socios que hayan asociado su envío y la orden impresa de cada uno. No es necesario que los titulares reciban personalmente el correo, pero es importante que una persona los reciba entre las 9 y las 17hs.