Hoy River Plate cumple 111 años, un día muy especial para cada uno de los que vivimos la pasión de sentir esa banda roja que nos cruza el alma.
Muchos de nosotros hoy estamos pensando en aquella persona que nos hizo hinchas del club más lindo del mundo. Estamos agradecidos eternamente a quienes nos contagiaron esta pasión que nos regaló tantas alegrías.
Hoy es momento también de estar más unidos que nunca pero no olvidar. No podemos perdonar, como dicen algunos que hoy estamos en este infierno por dos personas: Aguilar y Passarella.
Uno fue autor y cómplice de que delincuentes se apoderen del club y lo destruyan como nadie lo hubiese imaginado. Recuerden que gracias a Aguilar, en River hubo acuchillados, corridas en las tribunas contra hinchas comunes, venta de jugadores en paquete, negocios para pocos y podríamos seguir escribiendo.
El otro es un sobervio que se acordó de moderar sus modos cuando River ya estaba sumergido en la B. Su egocentrismo lo llevó a cerrarse tanto que terminó dando la charla técnica a los jugadores previo al partido más nefasto de la historia apartando al Dt. No se dejó ayudar por dirigentes opositores. Desconfió y desconfía hasta de su sombra. Se peleó en el año más difícil de la historia con el presidente de la AFA, a quien no pudo sacar ningún presidente de la nación y terminó pidiendo disculpas ya descendidos. Y lo peor fue que fracasó en aquello que todos creímos que sabía, en el fútbol donde en el último libro de pases antes del clausura 2011, contrató nada más y nada menos que a Bordagaray.
Hoy nos toma el pelo diciendo que es bueno económicamente estar en la B, que ya ganamos el campeonato económico y hasta anuncia resultados de una auditoría que fue sólo un chequeo de facturas. Y no les quepa ninguna duda que tienen todo preparado para el operativo reelección cuando termine el torneo.
Por eso, hoy más que nunca hay que estar todos unidos festejando este nuevo aniversario del club sin olvidar que la historia en River Plate tiene 100 años de gloria, ocho de Aguilar y tres de Passarella.
viernes, 25 de mayo de 2012
100 años de gloria, 8 de Aguilar y 3 de Passarella
lunes, 21 de mayo de 2012
River Plate 2 vs 2 Guillermo Brown: No estamos a préstamo
River Plate llegaba al partido frente al 16° de la tabla con la traquilidad de la punta pero antes de empezar llegaba la noticia, Rosario Central había vuelto a ganar. River estaba obligado a sumar de a tres.
lunes, 14 de mayo de 2012
¿Por qué no vas a la cancha Passarella?
Hoy es el día del dirigente deportivo, un día que nos llama a la reflexión siendo que estamos en el infierno mismo y en el oficialismo nadie renunció a su cargo. Parece que nadie se sintió responsable de lo que nos hicieron. Todos dicen que heredaron la situación (con tres campeonatos por delante), pero ni siquiera renunciaron aquellos como Turnes, que formaron parte de ambos gobiernos.
Pero más allá de lo que nos duele ver a River Plate en este lugar, vamos a algo más básico. ¿Por qué Passarella no va a la cancha? Los hinchas recorremos el país mientras nuestro presidente siempre tiene algún problema para ver a River. Viajes justo el día del partido o contratiempos indemostrables. Todo sirve como excusa para ausentarse.
![]() |
Passarella se tuvo que ir de la tribuna de Almirante Brown, uno de los pocos estadios donde se lo vió. Foto: Cancha Llena |
Nadie pide que encabece la delegación, sólo pedimos que dé la cara por el hincha y vaya a la cancha.
domingo, 13 de mayo de 2012
Atlético Tucumán 2 vs 4 River Plate: Siempre David
Almeyda tuvo una semana de incógnitas. No definió el equipo hasta el último momento. Se especularon todo tipo de alternativas pero el equipo que terminó jugando fue de sólo un cambio.
martes, 8 de mayo de 2012
Hugo Santilli despide a Caloi
En diciembre de 1983 gané las elecciones a Rafael Aragon Cabrera. River habia hecho durante 1982 y 1983 malas campañas que lo llevaron a terminar penúltimo en el campeonato de 1983. Racing nos superó por puntos y quedo antepenultimo pero descendio por medio punto promedio con lo cual iniciamos 1984 ultimos por promedio. En todas las canchas se burlaban de River y le gritaban gallina. Decidí buscar un emblema que cambiara la imagen y pensé en el Leon. Representaba la fuerza, el valor, el mas poderoso, el rey indiscutido. Faltaba quien lo expresara físicamente en un dibujo.
![]() |
El León de River Plate diseñado por Caloi |
Al finalizar la cena Caloi corrio los platos y cubiertos de la mesa. Sacó su lápiz de punta gruesa y se puso a dibujar. Nos pusimos de pie y lo rodeamos. Los mozos que eran de River se habían dado cuenta de lo que estaba ocurriendo y tambien se sumaron.
Y de repente alli apareció: Era el Leon emergiendo del Estadio Monumental con la cola del animal listo para atacar y la nobleza de su rostro magistralmente dibujada por Caloi. El local arranco en timidos aplausos, luego gritos y luego el Dale River estruendoso.
Estaba Héctor Cainelli medio socio del restaurante e hincha nuestro con su hijo Martin, que dijo: "Yo pago la cena para todos pero me llevo el mantel" El es el depositario del primer Leon que luego se paseara por el mundo ganando la Copa Libertadores, la primera de la historia, y la Copa del Mundo, la única, en Tokyo en diciembre de 1986.
Gracias Caloi por tu generosidad. Nunca le pediste nada por el Leon a tu querido River Plate. Hoy los chicos y los jovenes lo llevan tatuado en su piel como un legado victorioso de tu generacion y la nuestra a las que nos siguen. El Leoncito de River y Clemente son los custodios eternos de tu talento.
domingo, 6 de mayo de 2012
River Plate 1 vs 0 Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Sólo David
jueves, 3 de mayo de 2012
River Plate aumento las plateas hasta 125% en dos años
Cualquiera que piense que en la Argentina no hay inflación, que el INDEC tiene un índice de precios confiable, o que las consultoras privadas hacen relevamientos exactos, probablemente no vive en nuestro país ni va al Monumental, porque para la gestión de Passarella, la inflación en la Argentina es galopante.
Hace exactamente dos años, en el partido contra Tigre, una platea lateral media/baja tenía un costo de $ 100 para socios y $ 160 para no socios; y una platea cabecera baja tenía un costo de $ 80 para no socios. Esa misma localidad, en el partido de noviembre de ese mismo año, costaba $ 220 para socios y $ 450 para no socios, pero era una excepción a la regla, ya que en el partido siguiente, esa misma localidad tenía un valor de $ 120 para socios y $ 240 para no socios, importe que se estabilizó hasta incluso el partido de la Promoción contra Belgrano de Córdoba.
Ya en la B Nacional, parece que Passarella tenía miedo de no llenar la cancha, con lo que colocó las plateas laterales medias y bajas a un valor de $ 100 para el socio y $ 200 para el no socio. Esto se dio en el partido que River Plate disputó contra Patronato, ya que el estadio Antonio Vespucio Liberti estuvo clausurado por los incidentes del encuentro frente a Belgrano. Luego, volvió a aumentar el importe de las plateas en el partido que River jugó ante Huracán, en abril de este año, a un valor de $ 120 para socios y $ 240 para no socios.
Para este fin de semana, cuando River enfrente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el simpatizante que quiera ver el partido desde una platea lateral media/baja tendrá que abonar $ 140 si es socio o $ 280 si no lo es; mientras que para una platea cabecera baja, el costo para no socios aumentó a $ 180. Esto es algo que la oposición se encargó de denunciar por no haber sido siquiera mencionado en las reuniones de Comisión Directiva.
Los hinchas estamos pasando el peor año de la historia, recorriendo el país, siguiendo al equipo juegue donde juegue y llenando todas las canchas. Y en nuestro hogar, donde debería existir un poco de sensibilidad política a la hora de tomar medidas, las plateas laterales medias y bajas aumentaron 40% para socios y 75% para no socios en dos años; y las plateas cabeceras bajas aumentaron 125%.
Por otra parte, ser socio de River en su categoría simple aumentó un 46,1%, de $ 65 mensuales en 2008, a $ 95 este año; mientras que el socio pleno aumentó un 36,8%, de $ 95 a $ 130, sin contar que se le sumaron gastos administrativos que este año pasaron de $ 300 a $ 500, aumentando un 66,6% (Fuente: Cómo hacerse socio de River Plate).
Evidentemente, los directivos, encabezados por Passarella, creen que apoyar al equipo en el peor año de la historia cada vez tiene que ser sólo para millonarios. Mientras los hinchas esperaban de los dirigentes una sensibilidad especial en este momento, los dirigentes creen que tienen que aprovechar econonómicamente esta tragedia.
martes, 1 de mayo de 2012
Aldosivi 1 vs. 1 River Plate: sin margen
River Plate venía de una semana de euforia. Se había tomado revancha de local frente a Instituto y le había ganado con justicia, poniéndose a sólo un punto del liderazgo del torneo. El equipo había jugado muy bien y anuló a los cordobeses. Passarella había pasado por el entrenamiento en la semana, a modo de "cábala". Hizo declaraciones, entre las que se resaltó su duda ante la pregunta de si River debería festejar el ascenso, respondiendo un "No sé" para sumarse a la polémica.
En Mar del Plata, Aldosivi la planteó a River un partido de fricción. Quería demostrar que su heroico triunfo en cancha de San Lorenzo, en la primera rueda, no había sido casualidad. El marco del Minella acompañaba. Lleno total, tanto los visitantes como los locales. Pero River supo romper el cero y ponerse en ventaja. Lo tuvo a merced.
Aldosivi, en el primer tiempo, había llegado una sola vez, mientras que River le bombardeaba el arco. En el segundo, ya con la ventaja en el tanteador, el local se animó tibiamente a salir de contraataque. Y luego de haber llegado sólo una vez con claridad, mediante pelota parada y un error tremendo de Vega, empató el partido a seis minutos del final. Un final con sabor a derrota, sobre todo si se tiene en cuenta que Rosario Central pudo ganar y alcanzó a River en la segunda posición.
Si hoy terminase el campeonato, River Plate y Rosario Central deberían jugar un partido de desempate para el ascenso directo, mientras que el perdedor jugaría la Promoción contra el último de Primera, siempre con desventaja deportiva. Porque recordemos que ésta será la última Promoción que se juegue, luego de los cambios en los campeonatos de Primera División que impuso la AFA.
Los hinchas nos fuimos masticando bronca, una bronca que se mezcla con el pánico de saber que sólo quedan siete partidos. Serán siete finales y, en el medio, jugaremos un partido clave contra Central, que puede definir gran parte del campeonato. Es verdad que nada está dicho, pero ya no hay margen para confiarse. Instituto puede caerse, así como también le puede pasar al equipo de Rosario. Pero también es verdad que estos siete partidos demostrarán si va a continuar reinando los egoísmos o si la generosidad y el juego en equipo van a darle el envión final para devolvernos al lugar donde nunca debimos dejar de estar.
Aliento no faltará, sólo les pedimos a los jugadores que jueguen unidos, en equipo, sin egoísmos. Y dejen todo en la cancha. Recuerden que River es más grande que todos ustedes juntos y que todos estamos viviendo este infierno, pero dependemos de ustedes para salir.
¡Vamos todos unidos!