viernes, 25 de mayo de 2012

100 años de gloria, 8 de Aguilar y 3 de Passarella

Hoy River Plate cumple 111 años, un día muy especial para cada uno de los que vivimos la pasión de sentir esa banda roja que nos cruza el alma.

Muchos de nosotros hoy estamos pensando en aquella persona que nos hizo hinchas del club más lindo del mundo. Estamos agradecidos eternamente a quienes nos contagiaron esta pasión que nos regaló tantas alegrías.

Hoy es momento también de estar más unidos que nunca pero no olvidar. No podemos perdonar, como dicen algunos que hoy estamos en este infierno por dos personas: Aguilar y Passarella.

Uno fue autor y cómplice de que delincuentes se apoderen del club y lo destruyan como nadie lo hubiese imaginado. Recuerden que gracias a Aguilar, en River hubo acuchillados, corridas en las tribunas contra hinchas comunes, venta de jugadores en paquete, negocios para pocos y podríamos seguir escribiendo.

El otro es un sobervio que se acordó de moderar sus modos cuando River ya estaba sumergido en la B. Su egocentrismo lo llevó a cerrarse tanto que terminó dando la charla técnica a los jugadores previo al partido más nefasto de la historia apartando al Dt. No se dejó ayudar por dirigentes opositores. Desconfió y desconfía hasta de su sombra. Se peleó en el año más difícil de la historia con el presidente de la AFA, a quien no pudo sacar ningún presidente de la nación y terminó pidiendo disculpas ya descendidos. Y lo peor fue que fracasó en aquello que todos creímos que sabía, en el fútbol donde en el último libro de pases antes del clausura 2011, contrató nada más y nada menos que a Bordagaray.

Hoy nos toma el pelo diciendo que es bueno económicamente estar en la B, que ya ganamos el campeonato económico y hasta anuncia resultados de una auditoría que fue sólo un chequeo de facturas. Y no les quepa ninguna duda que tienen todo preparado para el operativo reelección cuando termine el torneo.

Por eso, hoy más que nunca hay que estar todos unidos festejando este nuevo aniversario del club sin olvidar que la historia en River Plate tiene 100 años de gloria, ocho de Aguilar y tres de Passarella.

Como dice la canción: 
"Aunque River ascienda no voy a olvidar, 
Aunque River ascienda no voy a olvidar, 
Lo que hicieron, Passarella y Aguilar".

lunes, 21 de mayo de 2012

River Plate 2 vs 2 Guillermo Brown: No estamos a préstamo

River Plate llegaba al partido frente al 16° de la tabla con la traquilidad de la punta pero antes de empezar llegaba la noticia, Rosario Central había vuelto a ganar. River estaba obligado a sumar de a tres.


Mientras los hinchas se acercaban al Monumental en masa se daban cuenta que estacionar el auto en las inmediaciones de la cancha es para millonarios, literalmente. Parece que la Policía Federal Argentina y la Policía Metropolitana no saben que los trapitos te extorsionan y el radio de cobro es cada vez mayor. 

Llegando a la cancha los hinchas se topaban con los típicos folletos post 26 de Julio, ninguno hace explícita su intencionalidad política, todos buscan la unión pero firmando con su agrupación para no perder presencia en la mente del socio que vota. La sorpresa para muchos hinchas fue ver el folleto que circuló por email hace algunas semanas de un candidato que aún no da su nombre. Varios son los empresarios como Garfunkel o Brito que quieren posicionarse de cara a las elecciones de 2013, pero ninguno lo hizo tan explícito como la imagen que se ve a continuación. Según una breve consulta que hicimos entre los ganadores de las Copas Libertadores, este "Gran Campeón" no sería ni Santilli ni Dávicce, con lo que se descarta alquien que ya haya ganado un torneo internacional.

Elecciones River Plate 2013
Ya antes de comenzar el partido, las tribunas volvieron a tener su duelo de cánticos. Mientras la hinchada ingresaba a su tribuna los hinchas del resto de las tribunas volvieron a taparlos cantando "Soy de River..." como en los últimos partidos. 

En el juego, River Plate se encontró con un gol en contra en el primer tiempo, algo que vuelve a suceder. Pudo darlo vuelta luego de trabajar mucho frente a un rival que se cerró bien ayudado por la impotencia de River, un dato muy preocupante. 

El equipo de Almeyda tiene mucho el balón pero no sabe qué hacer con él. No sabe cómo generar situaciones de gol cuando una defensa se para ordenada. Se pierde en toques irrelevantes que bordean el área cargando la responsabilidad de generar peligro en Ocampos y Sánchez, que terminan siendo previsibles. Y con ellos River termina siendo un equipo que no puede desequilibrar. No prueba por adentro, no genera paredes. Termina jugando a embocarle a la cabeza de Trezeguet.

Con el tiempo cumplido, Guillermo Brown llegó por segunda vez y convirtió el segundo gol. Algunos culpan a Vega, otros a la defensa y los menos al mediocampo. Lo cierto es que sea por arriba, por abajo o desde afuera del área, cada vez que patean al arco es gol. Sólo hay que ver las estadísticas. 

Cuando terminó el partido el estadio se dividió claramente entre quienes aplaudían al equipo y quienes lo silbaban. Los jugadores se enfrentaron a los hinchas -desubicados- que les arrojaron proyectiles. No es justificable ni una reacción ni la otra, pero los jugadores tienen que evitar reaccionar que ante esas agresiones menores. 

Algunos se quedaron, otros volvieron pero todos ellos tienen que entender que los hinchas no estamos a préstamo en la tribuna. Fuimos testigos de lo peor de la historia y estamos viviendo un infierno que jamás creímos que íbamos a pasar. Sólo unidos vamos a salir de esto. Por eso le pedimos que, acepten la crítica y descarten las agresiones. No tiene sentido pelearnos entre nosotros. 

Vamos todos unidos!

lunes, 14 de mayo de 2012

¿Por qué no vas a la cancha Passarella?

Hoy es el día del dirigente deportivo, un día que nos llama a la reflexión siendo que estamos en el infierno mismo y en el oficialismo nadie renunció a su cargo. Parece que nadie se sintió responsable de lo que nos hicieron. Todos dicen que heredaron la situación (con tres campeonatos por delante), pero ni siquiera renunciaron aquellos como Turnes, que formaron parte de ambos gobiernos.

Pero más allá de lo que nos duele ver a River Plate en este lugar, vamos a algo más básico. ¿Por qué Passarella no va a la cancha? Los hinchas recorremos el país mientras nuestro presidente siempre tiene algún problema para ver a River. Viajes justo el día del partido o contratiempos indemostrables. Todo sirve como excusa para ausentarse.

Daniel Passarella en la cancha de Almirante Brown
Passarella se tuvo que ir de la tribuna de Almirante Brown,
uno de los pocos estadios donde se lo vió. Foto: Cancha Llena
Si nos ponemos en sus zapatos, suena lógico siendo que cada vez que es visto en un estadio es insultado por hinchas de las dos tribunas, local y visitante. Pero al mismo tiempo, vemos presidentes de clubes en la Argentina y en el mundo entero con clubes en crisis que siguen dando la cara.

Nadie pide que encabece la delegación, sólo pedimos que dé la cara por el hincha y vaya a la cancha.

domingo, 13 de mayo de 2012

Atlético Tucumán 2 vs 4 River Plate: Siempre David

Almeyda tuvo una semana de incógnitas. No definió el equipo hasta el último momento. Se especularon todo tipo de alternativas pero el equipo que terminó jugando fue de sólo un cambio.


River Plate entró a la cancha dormido. Fueron, en palabras de Trezeguet, 15 minutos dormidos que costaron caros. A los siete iba perdiendo uno a cero. Pero el equipo despertó y en cinco minutos lo revirtió luego de un golazo de caño de Maestrico -que salió por lesión- y un penal que Trezeguet transformó en gol. Las cosas estaban en su lugar. Tucumán era una fiesta, tan grande que había más de 1000 personas fuera del estadio sin tickets esperando entrar a la tribuna de River sin suerte.

En el segundo tiempo el equipo jugó tranquilo. Almeyda repitió el cambio de Dominguez por Cavenaghi y a los pocos minutos dió resultado. Una apilada del Chori para habilitar a Trezeguet quien se la picó al arquero. Parece que David nos quiere hacer acostumbrar a que River Plate volverá a dar cátedra, volverá a ser lo que nunca debió dejar de ser. David nos lo recuerda, siempre David.

Pero parece que un partido no puede terminar sin que suframos un poco como hinchas. Faltando  puso a Atlético Tucumán a un gol del empate. No le duró mucho la ilusión. Sánchez, un jugador muy cuestionado por los hinchas, rompió el arco desde fuera del área. Y se desahogó corriendo a abrazarse con Almeyda.

Atlético había preparado una fiesta, tenía la ilusión que algunos puntos queden en Tucumán. Mientras el partido terminaba prendieron los fuegos artificiales. La fiesta en las tribunas era completa. Es verdad que todos nos quieren ganar, todos quieren al menos empatarnos. Pero también debemos decir que cada provincia que visitamos es una fiesta. La violencia es la excepción. Somos recibidos en todo el país con mucha hospitalidad. Porque si hay algo que se pueda rescatar de todo este infierno es el cariño del interior. Porque, como reza la bandera, River es el país.

Quedan cinco fechas, dos de visitante y tres de local. El corazón comienza a latir más fuerte. La ansiedad hace que los minutos parezcan horas. Falta poco pero parece que falta una eternidad. Vamos todos unidos que de este infierno se sale!

martes, 8 de mayo de 2012

Hugo Santilli despide a Caloi

"Caloi fué un gran hincha de River y amigo de sus amigos. Tuve el honor de serlo y que el creara al famoso Leon de River que, durante la decada del 80 ganara, desde la camiseta del primer equipo los titulos mas importantes de nuestra historia.

En diciembre de 1983 gané las elecciones a Rafael Aragon Cabrera. River habia hecho durante 1982 y 1983 malas campañas que lo llevaron a terminar penúltimo en el campeonato de 1983. Racing nos superó por puntos y quedo antepenultimo pero descendio por medio punto promedio con lo cual iniciamos 1984 ultimos por promedio. En todas las canchas se burlaban de River y le gritaban gallina. Decidí buscar un emblema que cambiara la imagen y pensé en el Leon. Representaba la fuerza, el valor, el mas poderoso, el rey indiscutido. Faltaba quien lo expresara físicamente en un dibujo.

El León de River Plate diseñado por Caloi
Lo llamé a Caloi y con la Mesa Directiva de River Plate nos fuimos a cenar a Los Años Locos. Era febrero de 1984. Le explicamos lo que queriamos y discutimos largamente sobre ello. Algunos de mis compañeros querian el aguila. Yo les dije que debiamos sacarnos las plumas y que el Leon era la mejor síntesis.

Al finalizar la cena Caloi corrio los platos y cubiertos de la mesa. Sacó su lápiz de punta gruesa y se puso a dibujar. Nos pusimos de pie y lo rodeamos. Los mozos que eran de River se habían dado cuenta de lo que estaba ocurriendo y tambien se sumaron.

Y de repente alli apareció: Era el Leon emergiendo del Estadio Monumental con la cola del animal listo para atacar y la nobleza de su rostro magistralmente dibujada por Caloi. El local arranco en timidos aplausos, luego gritos y luego el Dale River estruendoso.

Estaba Héctor Cainelli medio socio del restaurante e hincha nuestro con su hijo Martin, que dijo: "Yo pago la cena para todos pero me llevo el mantel" El es el depositario del primer Leon que luego se paseara por el mundo ganando la Copa Libertadores, la primera  de la historia, y la Copa del Mundo, la única, en Tokyo en diciembre de 1986.

Gracias Caloi por tu generosidad. Nunca le pediste nada por el Leon a tu querido River Plate. Hoy los chicos y los jovenes lo llevan tatuado en su piel como un legado victorioso de tu generacion y la nuestra a las que nos siguen. El Leoncito de River y Clemente son los custodios eternos de tu talento. 

Chau amigo, los riverplatenses y los argentinos te queremos". 

Hugo Santilli

domingo, 6 de mayo de 2012

River Plate 1 vs 0 Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Sólo David


River Plate llegaba a este partido golpeado, no sólo por el empate en Mar del Plata, sino por el cruce durante la semana entre el Chori Domínguez con los hinchas, a través de Twitter.

Antes de empezar el partido ya se veía en el estadio la enorme cantidad de banderas políticas rodeando el campo de juego. Llamó la atención la bandera de apoyo a los jugadores, en el centro de la Belgrano baja, que decía: "Que la locura de algunos no los aparte del objetivo. Orgulloso de Uds. Fuerza River!! Sus flias". Justo sobre el estandarte de "Recuperación Riverplatense", una bandera oficialista.




Nuevamente, en el Monumental, las plateas se enfrentaron a la hinchada. Esta última ingresó una parte antes de la salida del equipo y una segunda parte luego de ello, al ritmo de la canción "llegan Los Borrachos del Tablón", a lo que las plateas respondieron cantando "Soy de River". Parece que el quiebre sigue muy latente. 

Otro dato antes de empezar el partido fue el campo de juego: su estado es deplorable. Tiene zonas sin césped. La arena salta cuando un jugador se desliza y los pozos de los soportes del piso de los recitales se notan claramente, además de que se ve el faltante de césped en donde estaba el escenario de Roger Waters. Es preocupante que River no haya podido solucionar esto.
Ya en el primer tiempo, River Plate se encontraba enfrentando a un equipo completamente replegado en su campo de juego, un equipo prolijo. Pasaban los minutos y los jugadores no podían doblegar al anteúltimo en la tabla y los hinchas se impacientaban. 
Antes de comenzar el segundo tiempo entró Ocampos para jugar por la derecha -su perfil- y dejar al Maestrico por la izquierda. Pasados los cinco minutos, Almeyda sorprendió a todos. No tanto por hacer ingresar a Domínguez, sino porque éste reemplazó a Cavenaghi. River llegaba, pero lateralizaba mucho su juego. No lograba ingresar al área rival de frente y se perdía en centros, hasta que uno llegó de lleno a quien no te da dos oportunidades: Trezeguet. Y estalló el Monumental. Los cantos referidos a "poner huevos" se transformaron en un carnaval. Gimnasia, por su parte, no logró reaccionar y volvió derrotado a casa.
Con este resultado, River Plate descontó los puntos que perdió el fin de semana pasado y está a uno de Instituto, el puntero. El hincha respira una bocanada de aire fresco. La ansiedad lo tortura. Sonríe por el resultado, pero sabe que hay que seguir ganando para seguir dependiendo de River. Mientras tanto, sabe que en el Monumental hay un David que va rumbo a la idolatría.


jueves, 3 de mayo de 2012

River Plate aumento las plateas hasta 125% en dos años

Cualquiera que piense que en la Argentina no hay inflación, que el INDEC tiene un índice de precios confiable, o que las consultoras privadas hacen relevamientos exactos, probablemente no vive en nuestro país ni va al Monumental, porque para la gestión de Passarella, la inflación en la Argentina es galopante.


Hace exactamente dos años, en el partido contra Tigre, una platea lateral media/baja tenía un costo de $ 100 para socios y $ 160 para no socios; y una platea cabecera baja tenía un costo de $ 80 para no socios. Esa misma localidad, en el partido de noviembre de ese mismo año, costaba $ 220 para socios y $ 450 para no socios, pero era una excepción a la regla, ya que en el partido siguiente, esa misma localidad tenía un valor de $ 120 para socios y $ 240 para no socios, importe que se estabilizó hasta incluso el partido de la Promoción contra Belgrano de Córdoba.

Ya en la B Nacional, parece que Passarella tenía miedo de no llenar la cancha, con lo que colocó las plateas laterales medias y bajas a un valor de $ 100 para el socio y $ 200 para el no socio. Esto se dio en el partido que River Plate disputó contra Patronato, ya que el estadio Antonio Vespucio Liberti estuvo clausurado por los incidentes del encuentro frente a Belgrano. Luego, volvió a aumentar el importe de las plateas en el partido que River jugó ante Huracán, en abril de este año, a un valor de $ 120 para socios y $ 240 para no socios.

Para este fin de semana, cuando River enfrente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el simpatizante que quiera ver el partido desde una platea lateral media/baja tendrá que abonar $ 140 si es socio o $ 280 si no lo es; mientras que para una platea cabecera baja, el costo para no socios aumentó a $ 180. Esto es algo que la oposición se encargó de denunciar por no haber sido siquiera mencionado en las reuniones de Comisión Directiva.

Los hinchas estamos pasando el peor año de la historia, recorriendo el país, siguiendo al equipo juegue donde juegue y llenando todas las canchas. Y en nuestro hogar, donde debería existir un poco de sensibilidad política a la hora de tomar medidas, las plateas laterales medias y bajas aumentaron 40% para socios y 75% para no socios en dos años; y las plateas cabeceras bajas aumentaron 125%.

Por otra parte, ser socio de River en su categoría simple aumentó un 46,1%, de $ 65 mensuales en 2008, a $ 95 este año; mientras que el socio pleno aumentó un 36,8%, de $ 95 a $ 130, sin contar que se le sumaron gastos administrativos que este año pasaron de $ 300 a $ 500, aumentando un 66,6% (Fuente: Cómo hacerse socio de River Plate).

Evidentemente, los directivos, encabezados por Passarella, creen que apoyar al equipo en el peor año de la historia cada vez tiene que ser sólo para millonarios. Mientras los hinchas esperaban de los dirigentes una sensibilidad especial en este momento, los dirigentes creen que tienen que aprovechar econonómicamente esta tragedia.

martes, 1 de mayo de 2012

Aldosivi 1 vs. 1 River Plate: sin margen

River Plate venía de una semana de euforia. Se había tomado revancha de local frente a Instituto y le había ganado con justicia, poniéndose a sólo un punto del liderazgo del torneo. El equipo había jugado muy bien y anuló a los cordobeses. Passarella había pasado por el entrenamiento en la semana, a modo de "cábala". Hizo declaraciones, entre las que se resaltó su duda ante la pregunta de si River debería festejar el ascenso, respondiendo un "No sé" para sumarse a la polémica.

En Mar del Plata, Aldosivi la planteó a River un partido de fricción. Quería demostrar que su heroico triunfo en cancha de San Lorenzo, en la primera rueda, no había sido casualidad. El marco del Minella acompañaba. Lleno total, tanto los visitantes como los locales. Pero River supo romper el cero y ponerse en ventaja. Lo tuvo a merced.

Aldosivi, en el primer tiempo, había llegado una sola vez, mientras que River le bombardeaba el arco. En el segundo, ya con la ventaja en el tanteador, el local se animó tibiamente a salir de contraataque. Y luego de haber llegado sólo una vez con claridad, mediante pelota parada y un error tremendo de Vega, empató el partido a seis minutos del final. Un final con sabor a derrota, sobre todo si se tiene en cuenta que Rosario Central pudo ganar y alcanzó a River en la segunda posición.

Si hoy terminase el campeonato, River Plate y Rosario Central deberían jugar un partido de desempate para el ascenso directo
, mientras que el perdedor jugaría la Promoción contra el último de Primera, siempre con desventaja deportiva. Porque recordemos que ésta será la última Promoción que se juegue, luego de los cambios en los campeonatos de Primera División que impuso la AFA.

Los hinchas nos fuimos masticando bronca, una bronca que se mezcla con el pánico de saber que sólo quedan siete partidos. Serán siete finales y, en el medio, jugaremos un partido clave contra Central, que puede definir gran parte del campeonato. Es verdad que nada está dicho, pero ya no hay margen para confiarse. Instituto puede caerse, así como también le puede pasar al equipo de Rosario. Pero también es verdad que estos siete partidos demostrarán si va a continuar reinando los egoísmos o si la generosidad y el juego en equipo van a darle el envión final para devolvernos al lugar donde nunca debimos dejar de estar.

Aliento no faltará, sólo les pedimos a los jugadores que jueguen unidos, en equipo, sin egoísmos. Y dejen todo en la cancha. Recuerden que River es más grande que todos ustedes juntos y que todos estamos viviendo este infierno, pero dependemos de ustedes para salir.

¡Vamos todos unidos!