Fernando Cavenaghi es uno de esos jugadores que generan amores dentro de la cancha y, aunque pocos lo sepan, odios en los escritorios de los dirigentes.
Por un lado, es uno de esos jugadores que pesan dentro y fuera de la cancha. Un "distinto" para estas épocas donde no abundan jugadores de calidad en el fútbol argentino. No tiene un paso por equipos de elite internacional pero volvió a River en el momento que lo necesitaba para hacerle frente a una situación que él no provocó. En la primera rueda de aquél año negro en la historia del club, hizo la diferencia pero en la segunda sus goles no abundaron. Trezeguet fue el de los goles decisivos, esos que abrieron o definieron partidos clave.
En el plano institucional, durante la campaña, D'Onofrio prometió que River siempre estará por encima de los hombres y los nombres. Buscaba diferenciarse de Passarella, quien no aceptaba una estrella que lo opaque rodeándose de glorias excluídas por el Kaiser. Pero Cavenaghi puso a prueba la promesa y D'Onofrio se desdijo con sus hechos. "El plantel lo respalda" fue el comentario de todos los dirigentes.
![]() |
Cavenaghi obligó a desdecirse a D'Onofrio |
Pero Cavenaghi se impuso. El solo apoyo del plantel le bastó para tomar la decisión. Un club, un presidente y, como le gusta decir a D'Onofrio, más de 10.000 votos fueron puestos de costado.
Cavenaghi se puso saco y corbata y gobierna River. Al menos, quien puede o no puede entrar en el vestuario de River. Le duela a quien le duela.
En el ángulo derecho del blog de La Tradicional se linkeó con el título "¿Quién manda en River?" para que clickeando en la imagen nuestros lectores puedan leer esta nota publicada en Política en River sobre quien toma las decisiones en River.
ResponderBorrarUn abrazo riverplatense
Es cierto que Teo no vuelve y se va Inglaterra tras disfrutar de sus vacaciones en Colombia, porque el grupo inversor que tiene los derechos económicos no cobró aún lo que le debe?
ResponderBorrar