Justicia, un elemento muy endeble para determinar ciertas cosas. El fútbol le pertenece a los que deciden jugar con la pelota, aunque después a fin de cuentas el resultado sea lo que quede de todo ésto y punto. River sólo jugó un partido de veinte minutos, y con eso le alcanzó para derrotar al descendido Argentinos Juniors.
Y ahí fue donde se produjo el nacimiento de la diferencia. Porque antes el desarrollo fue parejo. El conjunto de Borghi proponía con su juego de toque y circulación con Pisculichi como su as de espadas. Verdad es decir que
Barovero no fue exigido recién hasta el segundo tiempo, pero al Bicho se lo notaba con las ideas más claras.
 |
Mercado festeja el gol
ph: Diario Olé
|
En cambio River parecía el del principio del torneo. Lento, sin dinámica, con imprecisiones y con un traslado sucio de la pelota. Pero
todo cambió con el gol de Mercado. A partir de allí los de Ramón Díaz empezaron a transformar en justa la victoria, y a dejar un empate que era injusto para los de La Paternal. Se acrecentó la figura de
Lanzini como el iniciador de cada jugada. Con
Kranevitter de volante central, la salida se tornó segura, y el ingreso de
Teo también provocó en River provocó en River asegurarse la tenencia, un bien que en el equipo estaba escaseando.
El partido se terminó con el gol convertido por el delantero colombiano. Y
las chances de salir campeón en la última fecha más vivas y palpables que nunca. La justicia se encargará de ubicar a cada cosa en su lugar. River deberá acercarse lo más que pueda a ella para no dejar dudas.
por Matías Prado
Ex Clarín Deportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Condiciones del servicio de comentarios:
http://politicaenriver.blogspot.com/2007/05/condiciones-de-servicio-de-comentarios.html
Denuncias: politicaenriver@gmail.com